Tailandia incrementa seguridad fronteriza

Las autoridades tailandesas exigieron una mayor seguridad en sus fronteras terrestres, después de que un soldado egipcio se detectó positivo al SARS-CoV-2 durante su tránsito por el país, lo que aumenta el riesgo de un rebrote del COVID-19.

Bangkok, 14 jul (VNA) - Las autoridadestailandesas exigieron una mayor seguridad en sus fronteras terrestres, despuésde que un soldado egipcio se detectó positivo al SARS-CoV-2 durante su tránsitopor el país, lo que aumenta el riesgo de un rebrote del COVID-19.

Tailandia incrementa seguridad fronteriza ảnh 1El aeropuerto de U-tapao donde estuvo el soldado egipcio (Fuente: bangkokpost)

El soldado egipcio y sus acompañantes partieronde El Cairo a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) el 6 de julio, antes de llegar aPakistán un día después y arribar a Tailandia el 8 de julio. Fueron a un centrocomercial en la provincia tailandesa de Rayong. El 9 de julio, la delegaciónvisitó China y regresó a Tailandia el mismo día a través del aeropuertoU-tapao.

El 10 de julio, el grupo de 31 personas fueexaminado con la prueba de COVID-19 y se les permitió regresar a sus hogares el11 de julio, aunque no se habían confirmado los resultados. El 12 de julio sedescubrió que dicho soldado había contraído el virus.

El incidente mostró laxitud en losprocedimientos de revisión en el aeropuerto U-tapao. La delegación egipcia no fuesometida a cuarentena, ya que permaneció en Tailandia menos de 14 días, y tambiénse les permitió salir del hotel durante su estadía.

El ministro de Salud de Tailandia, AnutinCharnvirakul, ordenó a todos los órganos relevantes que revisan el caso,verificar todos los lugares donde estuvo la comitiva extranjera en la provinciade Rayong.

Además del soldado egipcio, Tailandia registró la víspera dos casos más deCOVID-19, identificados como ciudadanos que regresaron de Kuwait y Bahrein.Hasta el momento, Tailandia ha pasado 49 días consecutivos sin contagios en la comunidad. 

Desde enero pasado, la nación del Sudeste Asiáticoha registrado tres mil 220 casos de COVID-19, incluidas 58 víctimas fatales./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.