Tailandia planea invertir en proyecto termoeléctrico en provincia vietnamita

Representantes de la compañía de Tailandia Banpu Power Public expresaron el interés en desplegar proyectos termoeléctricos en la provincia sureña vietnamita de Soc Trang durante un encuentro con las autoridades locales.
Soc Trang,Vietnam (VNA)- Representantes de la compañía de Tailandia Banpu PowerPublic expresaron el interés en desplegar proyectos termoeléctricos en esta provinciasureña vietnamita durante un encuentro con las autoridades locales.
Tailandia planea invertir en proyecto termoeléctrico en provincia vietnamita ảnh 1Representantes de Banpu Power Public en una sesión de trabajo con autoridades de la provincia survietnamita de Soc Trang.


Tras estudiar elplan de la central termoeléctrica Long Phu 3, Banpu Power Public manifestó su interés en invertir en el mismo durante una reunión la víspera aquí y  añadieron que la empresa tieneexperiencias y suficiente capacidad financiera para ejecutarlo.

El secretario delComité Partidista en Soc Trang, Phan Van Sau, informó que Long Phu 3 esuna de las tres centrales termoeléctricas Long Phu, y manifestó que la provincia da labienvenida a la inversión de la compañía tailandesa.  

Enfatizó que larealización del proyecto debe tener en cuenta la protección ambiental paraevitar efectos nocivos a la vida de los residentes en las zonas cercanas.  – VNA 
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.