Tailandia: primera ministra rechaza acusación de negligencia

La primera ministra interina de Tailandia, Yingluck Shinawatra, se declaró inocente de la acusación, por parte de la Comisión Nacional Anticorrupción (NACC), de negligencia en el deber al manejar el programa de subsidios al arroz.
La primera ministra interina de Tailandia, Yingluck Shinawatra, sedeclaró inocente de la acusación, por parte de la Comisión NacionalAnticorrupción (NACC), de negligencia en el deber al manejar el programade subsidios al arroz.

“Me reafirmo en miinocencia ante las acusaciones de la NACC”, escribió Yingluck en supágina oficial de Facebook, asegurando que está dispuesta a cooperarpara esclarecer los hechos.

De acuerdo con lasimputaciones de esa institución este martes, la jefa del gobierno enfunciones ignoró las alertas relativas a la situación de corrupción enel proceso de trazar las políticas de subsidios al arroz, así como lasperdidas económicas provocadas por ese programa.

Yingluck tendrá que personarse ante la comisión el 27 de febrero para escuchar los cargos, precisó la fuente.

En respuesta al anuncio de la CNAC, Yingluck subrayó que lasmanifestaciones de la oposición durante los últimos tres meses obligaronal gobierno a retrasar los pagos a los productores de arroz.

El 20 de febrero, un millar de campesinos en el noreste del país sedirigieron a Bangkok para reclamar su retribución. Un día antes, tresmil manifestantes sitiaron la sede del Ministerio de Defensa, utilizadocomo lugar de trabajo temporal de Yingluck, para exigir su dimisión.

Mientras tanto, los “camisas rojas”,partidarios de Yingluck, planean una manifestación el 24 de febrero enla ciudad de Korat, en el noreste del país. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.