Tailandia proyecta recuperación socioeconómica en los próximos dos años

El plan de desarrollo socioeconómico de Tailandia durante los próximos dos años se centrará principalmente en desarrollar la economía comunitaria, elevar la competitividad, mejorar los recursos humanos y la infraestructura, confirmó el primer ministro Prayut Chan-o-cha.

Bangkok (VNA) - El plan dedesarrollo socioeconómico de Tailandia durante los próximos dos años secentrará principalmente en desarrollar la economía comunitaria, elevar lacompetitividad, mejorar los recursos humanos y la infraestructura, confirmó elprimer ministro Prayut Chan-o-cha.

Tailandia proyecta recuperación socioeconómica en los próximos dos años ảnh 1Tailandia proyecta recuperación socioeconómica en los próximos dos años (Fuente: VNA)

Al intervenir en una reunión anual delConsejo Nacional de Desarrollo Económico y Social (NESDC), el premier tailandésdijo que el plan estratégico nacional se debe centrar más en larehabilitación de la sociedad y la economía, seriamente afectadas por lapandemia de COVID-19.

Según Prayut Chan-o-cha, en el periodo de2021 a 2022, NESDC debe centrarse en los proyectos que aborden esos cuatroproblemas. El gobierno ya reservó 400 mil millones de baht (12,7 mil millonesde dólares) para patrocinar esos esfuerzos y no garantizará préstamosadicionales, ya que el presupuesto fiscal 2021 está a punto de implementarse.

El presupuesto de Tailandia para el año fiscal 2021 se situará en alrededor de 105 milmillones de dólares, un 2,8 por ciento más que el año fiscal 2020, con undéficit de 19 mil 800 millones de dólares, un aumento de 32,8 por ciento. 

El proyecto de ley presupuestario de 2021ya fue aprobado por ambas cámaras de la Asamblea Nacional. El primer ministro lopresentará al rey tailandés para su ratificación dentro de 20 días. El añofiscal de Tailandia siempre comienza el 1 de octubre.

Según Thosaporn Sirisamphand, secretariogeneral de NESDC, la agencia prevé aprobar dos mil 900 millones de dólares delplan de gasto de 12 mil 700 millones de dólares del Estado para larehabilitación social y económica dentro de este mes. También planea asignar tresmil 100 millones de dólares bajo el mismo plan en el cuarto trimestre de esteaño y otro seis mil 300 millones de dólares en el primer y segundo trimestresdel próximo año.

El gobierno también se compromete aimplementar más medidas para evitar el aumento del desempleo y aliviar elimpacto de la pandemia en las personas de bajos ingresos. Thosaporn dijo que latasa de desempleo del país sería del dos por ciento de la fuerza laboral totaleste año, con alrededor de 750 mil personas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.