Tailandia publica proyecto de nueva Constitución

Bangkok​ (VNA) – El Comité Redactor de la Constitución (CDC) de Tailandia publicó el borrador de la nueva carta magna, con la que se espera solucionar la crisis política que ha durado una década en este país.

Bangkok (VNA) – El Comité Redactor de la Constitución (CDC) de Tailandia publicó el borrador de la nueva carta magna, con la que se espera solucionar la crisis política que ha durado una década en este país.

Tailandia publica proyecto de nueva Constitución ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Si el borrador de 105 páginas, que incluye a 279 clausulas, es aprobado en el plebiscito del próximo 7 de agosto, Tailandia celebrará elecciones generales en julio del 2017, como prometió el primer ministro, Prayut Chan-ocha.

El próximo referendo será la primera votación en Tailandia luego del golpe del Estado en mayo de 2014.

De acuerdo con el proyecto de la nueva Constitución, 250 miembros de la Cámara Alta serán designados por la Junta militar, y ellos se encargarán de la supervisión de la capacidad de los diputados en la fase de transición, que dura cinco años después de las elecciones.

Mientras tanto, seis escaños en el Senado serán reservados para altos funcionarios militares y jefe de la policía nacional.

Se espera que la aplicación de la nueva constitución ayude a poner fin a las protestas y golpes del Estado en este país sudesteasiático.

Por su parte, el premier tailandés, Prayut Chan-o-cha subrayó que la nueva carta magna le apoyará en el cumplimiento de su compromiso de luchar contra la corrupción, el nepotismo, y garantizar la estabilidad nacional.

Sin embargo, los dos partidos políticos en Tailandia y las organizaciones de derechos humanos rechazan el proyecto, con criterios de que el documento aumentará influencia del ejército y no podrá resolver los conflictos políticos en el país. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.