Tailandia se enfrasca en lucha contra polución de aire

El ministro de Salud Pública de Tailandia, Anutin Charnvirakul, sugirió que las empresas privadas permitan a sus empleados trabajar en casa, para reducir la contaminación del aire causada por las partículas finas iguales o inferiores a 2,5 micras (PM2.5).
Bangkok (VNA) - El ministro de Salud Pública deTailandia, Anutin Charnvirakul, sugirió que las empresas privadaspermitan a sus empleados trabajar en casa, para reducir la contaminación delaire causada por las partículas finas iguales o inferiores a 2,5 micras (PM2.5).
Tailandia se enfrasca en lucha contra polución de aire ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El plan es más adecuado para las compañías privadas quelas agencias gubernamentales, enfatizó.

Además, el Ministerio nacional de Transporte planeaestablecer áreas de estacionamiento en toda la capital, para que los habitantes puedanaparcar sus autos y usar los medios públicos.

En Bangkok, el tráfico es la principal causa de contaminación,representando el 72,5 por ciento de la emisión de polvo de la ciudad, seguido por lasfábricas, con el 17 por ciento.

Los camiones son posiblemente los mayores contaminadores.La capital de Tailandia cuenta con 10,5 millones de vehículos registrados con el Departamento de TransporteTerrestre, pero mucho másautomovilistas conducen a la ciudad desde sus residencias en provinciasvecinas.

Las autoridades tailandesas también han prohibido losautomóviles que producen smog negro en las calles.

A pesar de la lluvia el 14 último, el nivel de PM2.5 enBangkok se encontró peligroso en ocho distritos, que estuvo entre 53 y 109 microgramos/metro cúbico, en comparación con el umbral seguro de 50 microgramos por cada metro cúbico./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.