Tailandia y Cambodia acordaron retirar sus tropas

Los gobiernos de Tailandia y Cambodia acordaron retirar sus tropas de la zona fronteriza en disputa que rodea el templo de Preah Vihear, anunció este jueves en Bangkok el ministro de Defensa tailandés, Yatthasak Sasiprapa.
Los gobiernos de Tailandia y Cambodia acordaron retirar sus tropas de lazona fronteriza en disputa que rodea el templo de Preah Vihear, anuncióeste jueves en Bangkok el ministro de Defensa tailandés, YatthasakSasiprapa.

La decisión fue adoptada durante una reunión no oficial entre representantes de ambos países.

YatthasakSasiprapa precisó también que en la reunión del Comité Conjunto deAsuntos Fronterizos entre ambas naciones, se aprobará el tema del retirode las tropas del área en disputa de unos 17 kilómetros cuadrados,donde se encuentran 700 militares tailandeses y mil cambodianos.

Eltitular tailandés añadió que se espera una retirada completa de la zonade disputa, y unos 400 policías de cada parte serán desplegados en laregión.

Con anterioridad, la Corte Internacional de Justiciaordenó a Tailandia y Camboya replegar sus tropas de la zona en disputaen el templo de Preah Vihear, de mil años de antigüedad.

En mayopasado, Cambodia presentó una demanda contra Tailandia ante el órganojurídico para exigir la aplicación de una sentencia emitida por esaentidad en 1962, por la cual se otorgaba a Phnom Penh la soberanía sobreel templo de Preah Vihear, declarado patrimonio de la humanidad por laOrganización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (UNESCO).

Tailandia admite que el templo se encuentra enterritorio cambodiano, tal como sentenció la Corte Internacional deJusticia de La Haya en 1962, pero reclama una zona de cerca de cincokilómetros cuadrados situada en los alrededores./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.