Tailandia y la UE reanudarán conversaciones sobre TLC en marzo

Tailandia y la Unión Europea (UE) acordaron continuar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) en el primer trimestre de este año, luego de casi una década de estancamiento.
Tailandia y la UE reanudarán conversaciones sobre TLC en marzo ảnh 1El ministro de Comercio de Tailandia, Jurin Laksanawisit (Fuente: Bangkok Post)
Bangkok (VNA) - Tailandia y la Unión Europea (UE) acordaron continuar las negociacionesdel Tratado de Libre Comercio (TLC) en el primer trimestre de este año, luegode casi una década de estancamiento.

El ministro deComercio de Tailandia, Jurin Laksanawisit, hizo la declaración luego de unareunión en Bruselas con el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis.

Dombrovskisescribió en Twitter que ambas partes quieren un acuerdo integral y de altacalidad, con disposiciones ambiciosas y sostenibles.

La UE es ahora elquinto mayor socio comercial de Tailandia, detrás de ASEAN, China, EstadosUnidos y Japón. El valor de intercambio comercial bilateral alcanzó los41 mil millones de dólares el año pasado, de los cuales las exportacionesde Tailandia a la UE ascendieron a 22,8 mil millones de dólares, en su mayoríacomputadoras, equipos y repuestos; piedras preciosas y joyas, acondicionadoresde aire y componentes, productos de caucho y placas de circuitos electrónicos.

Tailandia tieneactualmente 14 TLC con 18 países, incluida la Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) que entró en vigor a principios del año pasado. El 15 dediciembre de 2022, las dos partes firmaron el Acuerdo de Asociación yCooperación (PCA) Tailandia-UE para promover la cooperación bilateral./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.