Taller sugiere soluciones de eficiencia energética para Ciudad Ho Chi Minh

Algunas soluciones de eficiencia energética fueron compartidas en un taller efectuado en Ciudad Ho Chi Minh, y se espera que ayuden al centro económico del Sur a lograr un crecimiento verde y un desarrollo sostenible en el futuro cercano.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Algunassoluciones de eficiencia energética fueron compartidas en un taller efectuado enCiudad Ho Chi Minh, y se espera que ayuden al centro económico del Sur a lograrun crecimiento verde y un desarrollo sostenible en el futuro cercano.

La subdirectora del Departamento de Industriay Comercio municipal, Nguyen Thi Kim Ngoc, destacó que Ciudad Ho Chi Minh es uncentro económico y financiero de Vietnam y también alberga una gran cantidad derascacielos. Junto con el crecimiento económico, la demanda de energía haestado creciendo rápidamente recientemente.

El sector industrial y comercial de esta urbeestá trabajando para promover el uso eficiente de la energía en todos losaspectos sociales y reducir la intensidad energética en los sectoreseconómicos. En particular, impulsará la aplicación de soluciones de ahorro deenergía en establecimientos e industrias que consumen mucha energía hacia lameta del crecimiento verde y el desarrollo sostenible, señaló.
Taller sugiere soluciones de eficiencia energética para Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1James Gilman, director de la Oficina de Reconciliación y Desarrollo Inclusivo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Fuente:VNA)

Mientras tanto, James Gilman, director de laOficina de Reconciliación y Desarrollo Inclusivo de la Agencia de EstadosUnidos para el Desarrollo Internacional (USAID), reiteró que la economía de Vietnam se estáexpandiendo fuertemente y ahora tiene una demanda creciente de energía.

El desarrollo de energía limpia y renovable,junto con la aplicación de tecnologías y soluciones de ahorro de energía,ayudará a reducir los costos de los insumos y aumentará la eficiencia para lasempresas y la economía en su conjunto. Además, también es un problema urgenteno solo en Vietnam sino también en muchos otros países, continuó.

Tras afirmar que USAID se compromete acoordinarse con Vietnam para impulsar las fuentes de energía limpia yrenovable, agregó que ayudará a los ministerios, sectores y empresas del país aconstruir una industria de energía sostenible para el crecimiento verde y laprotección del medio ambiente.

Según el Departamento de Industria yComercio, Ciudad Ho Chi Minh consume alrededor de 25 mil millones de kWh deelectricidad cada año, lo que representa alrededor del 10 por ciento del totala nivel nacional.

El taller formó parte de la ExposiciónInternacional de Tecnología y Equipos Eléctricos - Vietnam ETE 2022, y de laExposición Internacional de Productos, Tecnologías de Ahorro de Energía yEnergía Verde - Enertec Expo 2022 que se realizan en esta urbe sureña./.
VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.