Ciudad Ho Chi Minh necesita 150 mil puestos de trabajos hasta fin de año

Esta metrópolis survietnamita necesita entre 136 mil y 150 mil puestos de trabajo hasta fin de año, informó hoy el Centro municipal de pronóstico de demanda de recursos humanos e informaciones sobre el mercado laboral.
Ciudad Ho Chi Minh necesita 150 mil puestos de trabajos hasta fin de año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Esta metrópolis survietnamita necesitaentre 136 mil y 150 mil puestos de trabajo hasta fin de año, informó hoy el Centro municipal de pronóstico de demanda de recursoshumanos e informaciones sobre el mercado laboral.

Según la misma fuente, la demanda de recursoshumanos se concentra en el sector de comercio - servicio (que representa el65,41 por ciento del total), de industria - construcción (33,63 por ciento),mientras de agricultura, silvicultura y pesca (0,96 por ciento).

Con el rápido cambio de la economíadigital, la mayoría de los trabajos requieren conocimientos técnicos y altashabilidades, según la misma fuente.

Por lo tanto, los empleados debenequiparse con conocimientos, así como mejorar constantemente las calificacionesy habilidades necesarias para satisfacer las crecientes demandas del mercadolaboral.

En los primeros seis meses de 2022,la demanda de recursos humanos de Ciudad Ho Chi Minh se concentra principalmenteen el sector de servicio-comercio con más de 114 mil puestos de trabajo, querepresentan el 77,18 por ciento de la demanda total; y en industria - construcción yagricultura, silvicultura y pesca con más de 33 mil 89 puestos de trabajo, representanmás del 22,76 y 0,96 por ciento, respectivamente./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).