Tareas clave por el desarrollo socioeconómico en zonas fronterizas terrestres de Vietnam

La Resolución del Gobierno vietnamita sobre el desarrollo económico en la zona fronteriza terrestre del país, emitida el 2 de marzo pasado, determinó las tareas claves para mejorar la condición económica en esas localidades.
Tareas clave por el desarrollo socioeconómico en zonas fronterizas terrestres de Vietnam ảnh 1Una fuerza de patrulla en la provincia de Dien Bien (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Resolución del Gobierno vietnamita sobre el desarrollo económico en la zona fronteriza terrestre del país, emitida el 2 de marzo pasado, determinó las tareas claves para mejorar la condición económica en esas localidades. 

El documento determina que el desarrollo socioeconómico sostenible en las zonas fronterizas se asocia con la creación de empleo, el crecimiento de los ingresos, la seguridad social, el bienestar social, la reducción sostenible de la pobreza y de la brecha de desarrollo entre las reginales, así como la mejora de la calidad de vida y la salud de las personas.

Anota que la zona fronteriza terrestre de más de cinco mil kilómetros es un área importante de Vietnam, que incluye varios puestos limítrofes que le conectan con los países vecinos. Es necesario crear las condiciones para fortalecer y ampliar aún más la cooperación económica y comercial con China, Laos, Camboya y otros países de la región.

Tareas clave por el desarrollo socioeconómico en zonas fronterizas terrestres de Vietnam ảnh 2Personales de la Guardia Fronteriza de Chieng On de la provincia de Son La cultivan árboles (Fuente: VNA)

La resolución establece cinco tareas y soluciones clave por el desarrollo económico en las zonas fronterizas, que incluyen: establecer mecanismos y políticas; movilizar, atraer y utilizar recursos; desarrollar la infraestructura; mejorar la producción; reforzar la defensa nacional, la seguridad, el bienestar social, y la reducción sostenible de la pobreza.

El Ministerio de Planificación e Inversión asumirá la responsabilidad principal y coordinará con otras agencias correspondientes para promover la cooperación internacional, la atracción de inversión, ayuda y préstamos para los proyectos de desarrollo para las zonas contiguas.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural coordinará con las localidades pertinentes en la construcción y el desarrollo de la producción agrícola, forestal y pesquera de escala adecuada, con el fin de maximizar el potencial de cada provincia. 

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente acelerará la elaboración y actualización de mapas topográficos y catastrales de las zonas fronterizas, monitorear los cambios en las fuentes de agua y otras actividades, así como proporcionar esos datos a otros ministerios y localidades relevantes./.

VNA

Ver más

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.