Tarifas aéreas aumentan antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar

A medida que se acerca la festividad del Año Nuevo Lunar (Tet), el mercado de la aviación vietnamita ha experimentado un alza en las tarifas aéreas y una escasez en la disponibilidad de asientos.

Los pasajeros entran en un avión de Vietnam Airlines (Fuente: VietnamPlus)
Los pasajeros entran en un avión de Vietnam Airlines (Fuente: VietnamPlus)

Hanoi (VNA) – A medida que se acerca la festividad del Año Nuevo Lunar (Tet), el mercado de la aviación vietnamita ha experimentado un alza en las tarifas aéreas y una escasez en la disponibilidad de asientos.

A dos meses de la fiesta más grande y larga del país, muchos asientos en los vuelos ya están reservados en un 90-100%, mientras que el número de aviones operativos ha disminuido en casi un 50% en comparación con el mismo período del año pasado.

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) dijo que la tasa de ocupación en las rutas Ciudad Ho Chi Minh - Hue y Ciudad Ho Chi Minh - Chu Lai es del 90%, mientras que los boletos ya se han agotado en las que conectan el centro económico del sur y las urbes centrales de Pleiku, Tuy Hoa, Quy Nhon y Quang Binh.

Las aerolíneas estimaron un aumento del 10% en la demanda de viajes para las vacaciones, lo que se complicó por los problemas actuales de la flota, con Bamboo Airways y Pacific Airlines en proceso de reestructuración, y Vietnam Airlines y Vietjet teniendo que dejar en tierra entre 20 y 25 aviones para mantenimiento.

Como resultado, las familias se enfrentan a problemas financieros ya que los precios de los billetes casi se duplican durante la temporada alta de viajes. Volar desde Ciudad Ho Chi Minh a la ciudad norteña de Hai Phong podría costar alrededor de 3,7 millones de dongs (un dólar equivale a unos 25 mil dongs vietnamitas) por pasajero, mientras que las tarifas aéreas en la ruta durante un día normal oscilan entre 1,8 y 1,9 millones de dongs.

Las aerolíneas vietnamitas han alquilado aviones para el auge de los viajes durante las vacaciones. Bamboo Airways agregó un avión Airbus de fuselaje estrecho el mes pasado, aumentando su flota a ocho. Anteriormente, Vietravel Airlines recibió una aeronave que alquiló con tripulación de Avion Express, un arrendador con sede en Lituania.

Mientras tanto, Vietnam Airlines alquilará cuatro aviones Airbus A320/A321, y se espera que cada uno opere 180 vuelos durante las horas pico.

El director de la CAAV, Dinh Viet Thang, explicó que los aumentos de precios de los billetes son típicos durante los períodos pico debido a la alta demanda y al aumento de los costos operativos, incluidos los valores del combustible y las fluctuaciones monetarias.

La autoridad de aviación ha ordenado a las agencias de gestión de aeropuertos que optimicen los horarios de los vuelos y aumenten el número de vuelos nocturnos para satisfacer la demanda en medio de una escasez de aviones, detalló el funcionario. Además, agregó que las autoridades competentes están monitoreando de cerca los precios de los billetes, pidiendo a las empresas que establezcan tarifas aéreas de acuerdo con las regulaciones.

Las aerolíneas han advertido a los consumidores sobre el aumento de sitios web fraudulentos que engañan a los clientes al solicitar pagos a través de cuentas personales sin proporcionar billetes legítimos o servicios reales, robando el dinero de los pasajeros.

Vietnam Airlines ha identificado específicamente múltiples nombres de dominio falsos diseñados para engañar a los consumidores, incluidas variantes como vietnamairslines.com, vietnamaairlines.com, vietnamairlinesvn.com y vemaybayvietnam.com. Estos sitios fraudulentos comercializan billetes a precios que son entre un 40 y un 60 % más bajos que las tarifas oficiales, intentando atraer a los clientes con ofertas aparentemente atractivas.

Otras aerolíneas como Vietjet y Vietravel Airlines también han alertado al público sobre sofisticadas tácticas de estafa. Estas incluyen esquemas de notificación de premios falsos y ofertas fraudulentas de billetes baratos que generalmente implican el envío de enlaces engañosos y la presión a los clientes para que revelen información personal y de tarjetas de crédito con la intención de robarles dinero./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.