Tasa de inflación de Vietnam se mantendrá en tres por ciento, pronóstica HSBC

La tasa de inflación de Vietnam en 2021 se mantendrá en tres por ciento, aunque ese indicador alcanzó en febrero pasado el nivel más alto en los últimos ocho años, pronosticó el banco HSBC.
Tasa de inflación de Vietnam se mantendrá en tres por ciento, pronóstica HSBC ảnh 1El banco HSBC descarta el riesgo de inflación en Vietnam. (Foto: Vietnam+)

La tasa de inflación de Vietnam en 2021 se mantendrá en tres por ciento, aunque ese indicador alcanzó en febrero pasado el nivel más alto en los últimos ocho años, pronosticó la unidad de estudio económico del banco HSBC en el informe “Perspectiva de Vietnam-¿A dónde irá la inflación?”, en el cual se refirió a las preocupaciones sobre el riesgo de la disparada de la inflación a medida que la economía se recupera.

En febrero, el precio de electricidad en Vietnam subió en 20 por ciento en comparación con el mes previo. El incremento de los precios de alimentos y servicios de transporte también contribuyeron a elevar la tasa de inflación.

Según HSBC, el cambio del precio de la electricidad es solo un reajuste administrativo que no se realiza con frecuencia, por eso hay que seguir de cerca la fluctuación de los costos de alimentos y transporte, dada su gran contribución a la canasta básica, de 34 y 10 por ciento, respectivamente. 

La institución financiera valoró que como Vietnam es una de las escasas economías que mantuvieron el ritmo de crecimiento positivo en 2020, la inflación derivada de la demanda doméstica se ha controlado de forma eficiente. Los precios de productos y servicios como electrodomésticos, educación y ropas se incrementaron a un ritmo estable pero inferior a la cifra registrada el año pasado.

“Aunque esperamos que la demanda doméstica se mejore en 2021, el estancamiento del mercado laboral frenará la inflación derivada de la demanda,” evaluó.

Además de la oferta y la demanda, la tasa de cambio será otro factor que afecte directamente a la inflación y seguirá estable este año, según pronóstico de HSBC.

Bajo la presión de Estados Unidos sobre el tema de incluir a Vietnam en la lista de vigilancia por manipulación de divisas o no, HSBC se refirió a la posibilidad de que Hanoi y Washington alcancen una acuerdo, incluso un cronograma para la reforma gradual del mecanismo cambiario del dong vietnamita. 

“Esperamos que la tasa de cambio entre el dólar estadounidense y el dong vietnamita seguierá estable este año,” vaticinó.

En conclusión, la institución financiara estimó que la inflación de Vietnam en 2021 se mantendrá en tres por ciento, cifra que refleja principalmente el reajuste de los precios de alimentos. Otros factores potenciales que incrementan el riesgo de inflación incluyen los costos de combustibles y servicios de salud, añadió, al asegurar que pese a ello, el índice no superará el techo de cuatro por ciento. 

“La tasa de inflación no superará el límite de cuatro por ciento previsto por el Banco Estatal de Vietnam este año, lo que ayudará a esa entidad mantener una política monetaria estable en 2021. Esperamos que el Banco Estatal mantenga la tasa tasa de interés de refinanciamiento en cuatro por ciento,” afirmó.

Por otro lado, valoró que a pesar de la mejoría de la situación pandémica en el mundo, la recuperación económica de Vietnam podrá sufrir efectos negativos debido al reciente aumento súbito de los casos del COVID-19. Gracias a las reacciones rápidas como el bloqueo temporal o el distanciamiento social, los casos de contagio local en Vietnam cayó notablemente. 

En ese sentido, HSBC bajó el pronóstico del crecimiento económico de Vietnam en el primer trimestre de 7,6 a siete por ciento. Ese hecho evidencia que el ímpetu de expansión de la economía del país se recuperará rápidamente una vez bajo control la tercera ola de contagio./.

(Vietnam+)

Ver más

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.