Tasa de inflación de Vietnam se mantendrá por debajo de cuatro por ciento

La presión de inflación de Vietnam se mantendrá en 2022 en un nivel bajo en comparación con el de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ascenderá a 3,7 por ciento, por debajo del techo de cuatro por ciento trazado por el Banco Estatal.
Tasa de inflación de Vietnam se mantendrá por debajo de cuatro por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La presión de inflaciónde Vietnam se mantendrá en 2022 en un nivel bajo en comparación con el de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ascenderá a 3,7 porciento, por debajo del techo de cuatro por ciento trazado por el Banco Estatal.

De acuerdo con HSBC, la inflación general solo aumentó enabril un 0,2 por ciento mensual, lo que resultó en un modesto aumentointeranual del 2,6 por ciento, aún dentro de las expectativas del mercado. Ese resultadose debe al bajo costo de transporte, la reducción de precios de petróleo en elmundo en el mes pasado y también la disminución de impuesto de entorno.

Según el informe de HSBC, Vietnam se beneficia de su propiaestrategia de reapertura de las fronteras, lo que se refleja, un parte,mediante la cifra de 100 mil turistas que viajaron al país indochino en abril.

Datos de Destination Insights de Google indican que Vietnamy Filipinas constituyen dos únicos representantes de Asia en el top 10 paísescon crecimiento más alto de demandas turísticas en abril.

Los turistas provenientes de Europarepresentan el 19 porciento del total, de Corea del Sur, 14 por ciento y de Estados Unidos, 13 porciento.

Sin embargo, según la entidad bancaria, resta aún unlargo camino por andar, debido a la ausencia de los viajeros chinos y la ardua competenciaen la ASEAN.

El documento se refiere también a la recuperación de lasdemandas del turismo doméstico, lo que contribuye a impulsar el progreso de laventa minorista, que alcanzó un repunte de 5,8 por ciento en abril pasado.
En el informe del Banco Mundial sobre la situaciónmacroeconómica de Vietnam en mayo de 2022, se pronostica que la economía delpaís indochino está cobrando impulso a pesar de la creciente incertidumbremundial relacionada con el conflicto en Ucrania.

Sin embargo, los expertos del BM también recomiendan aVietnam adoptar una posición cautelosa con la inflación y los riesgos, en pos demantener un fuerte crecimiento de las exportaciones como en la actualidad./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.