Tasa de inflación de Vietnam se mantendrá por debajo de cuatro por ciento

La presión de inflación de Vietnam se mantendrá en 2022 en un nivel bajo en comparación con el de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ascenderá a 3,7 por ciento, por debajo del techo de cuatro por ciento trazado por el Banco Estatal.
Tasa de inflación de Vietnam se mantendrá por debajo de cuatro por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La presión de inflaciónde Vietnam se mantendrá en 2022 en un nivel bajo en comparación con el de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ascenderá a 3,7 porciento, por debajo del techo de cuatro por ciento trazado por el Banco Estatal.

De acuerdo con HSBC, la inflación general solo aumentó enabril un 0,2 por ciento mensual, lo que resultó en un modesto aumentointeranual del 2,6 por ciento, aún dentro de las expectativas del mercado. Ese resultadose debe al bajo costo de transporte, la reducción de precios de petróleo en elmundo en el mes pasado y también la disminución de impuesto de entorno.

Según el informe de HSBC, Vietnam se beneficia de su propiaestrategia de reapertura de las fronteras, lo que se refleja, un parte,mediante la cifra de 100 mil turistas que viajaron al país indochino en abril.

Datos de Destination Insights de Google indican que Vietnamy Filipinas constituyen dos únicos representantes de Asia en el top 10 paísescon crecimiento más alto de demandas turísticas en abril.

Los turistas provenientes de Europarepresentan el 19 porciento del total, de Corea del Sur, 14 por ciento y de Estados Unidos, 13 porciento.

Sin embargo, según la entidad bancaria, resta aún unlargo camino por andar, debido a la ausencia de los viajeros chinos y la ardua competenciaen la ASEAN.

El documento se refiere también a la recuperación de lasdemandas del turismo doméstico, lo que contribuye a impulsar el progreso de laventa minorista, que alcanzó un repunte de 5,8 por ciento en abril pasado.
En el informe del Banco Mundial sobre la situaciónmacroeconómica de Vietnam en mayo de 2022, se pronostica que la economía delpaís indochino está cobrando impulso a pesar de la creciente incertidumbremundial relacionada con el conflicto en Ucrania.

Sin embargo, los expertos del BM también recomiendan aVietnam adoptar una posición cautelosa con la inflación y los riesgos, en pos demantener un fuerte crecimiento de las exportaciones como en la actualidad./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.