Terminal de Alimentos canadiense, dirección roja para productos y frutas vietnamitas

El Centro de distribución de Productos Agrícolas en la provincia canadiense de Ontario (Ontario Food Terminal) podría ser una puerta de entrada para los rubros y frutas tropicales de Vietnam al mercado del país norteamericano y un modelo para investigar y desarrollar en el futuro.
Terminal de Alimentos canadiense, dirección roja para productos y frutas vietnamitas ảnh 1En el Centro de distribución de Productos Agrícolas en la provincia canadiense de Ontario (Fuente:VNA)

Ottawa (VNA) El Centro dedistribución de Productos Agrícolas en la provincia canadiense de Ontario (OntarioFood Terminal) podría ser una puerta de entrada para los rubros y frutas tropicalesde Vietnam al mercado del país norteamericano y un modelo para investigar ydesarrollar en el futuro.

Tal información la dio a conocer recientementeLisa Thompson, ministra de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales deOntario, durante un encuentro de trabajo con una delegación de Ciudad Ho ChiMinh.

La sugerencia fue anunciada en elcontexto de que el Acuerdo Integral y Progresista para la AsociaciónTranspacífico (CPTPP) ha ayudado a muchas empresas canadienses a ingresar almercado vietnamita, mientras que las de la nación indochina aún no encuentran manerahacer negocios en el país norteamericano.

Anteriormente, Tran Thu Quynh, consejera comercial de laEmbajada de Vietnam en Canadá, informó que Ontario y Ciudad Ho Chi Minh demuestran el gran interés entre las dos partessobre la posibilidad de cooperación en la agricultura, especialmente lainvestigación y construcción de un centro similar que Ontario Food Terminalpara que sea como un punto focal para la región sureña del país sudesteasiático.

Esa terminal de Alimentos (OFT) se ubicaen un campus de 16 hectáreas y desempeña el papel de centro dedistribución mayorista de productos agrícolas y frutas más grande de Canadá,señaló.

Se trata también de la tercera zona delcomercio de productos agrícolas más grande de América del Norte después de la de Los Ángeles y Chicago en términos de volumen de transacción y distribuciónde rubros, con más de un millón de toneladas por año, subrayó Thu Quynh duranteuna entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias en Ottawa sobre el tema.

La OFT no está abierta al público comoun mercado mayorista, sino que opera bajo la estricta supervisión de la JuntaDirectiva establecida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y AsuntosRurales de Ontario, agregó.

Nguyen Ngoc Hoa, presidente de laAsociación de Empresas de Ciudad Ho Chi Minh, comentó que este es un tipo de modelorespaldado por el Estado y la eficiencia de las actividades del centro no essolo con fines lucrativos, sino también para el negocio de los participantes.

Setrata de un lugar de conexión directa entre exportadores eimportadores, en el que el comprador siempre está dispuesto a apoyar los trámitespara que el vendedor lleve sus mercancías al mercado canadiense, remarcó.

Portal razón, el centro es un modelo del que vale la pena aprender, mientras promueveel papel de orientación, apoyo y sin la intervención del Estado, además, ayuda a promover la iniciativa y la experiencia de gestión del sectorprivado, apuntó.

Porotro lado, Lino Vittorio, director ejecutivo del distribuidor de productosimportados de Canadá (Johnvince), dijo que para hacer negocios aquí, deben trabajar con muchas agencias diferentes con numerosas regulacionesrelacionadas.

Sinembargo, el problema de las ventas de mercancías vietnamitas a Canadá es ladistancia geográfica, por lo que resulta necesario tener en cuenta el transporte yel almacenamiento en frío, comunicó.

Según Vittorio, Canadá siempre buscaimportar nuevos productos y, en la actualidad, importa anacardos de Vietnam y seespera que compre en el futuro otros rubros agrícolas del país indochino, sobretodo mango y fruta del dragón, entre otros./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.