Vietnam acoge con satisfacción la decisión del Gobierno de Estados Unidos del 14 de enero de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, previamente establecida por el Departamento de Estado norteamericano, así como una serie de medidas encaminadas a aliviar las sanciones contra la isla caribeña.
Vietnam pide a Estados Unidos retirar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo y levantar completamente el embargo contra la Isla, declaró hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.
Basándose en el derecho nacional e internacional, el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam denunció hoy dos organizaciones que han estado realizando actividades terroristas en el país.
El Tribunal Popular de la provincia altiplana vietnamita de Dak Lak abrió hoy un juicio en primera instancia del caso de terrorismo contra la administración popular, que ocurrió en el distrito de Cu Kuin, el 11 de junio de 2023.
La policía de la provincia altiplana de Dak Lak detuvo a tres individuos buscados en el caso de “terrorismo contra la administración popular”, ocurrido aquí el 11 de junio pasado, informaron fuentes oficiales.
El terrorismo continúa siendo una grave amenaza para la paz, la estabilidad y el desarrollo en el mundo, afirmó el embajador y jefe de la delegación permanente vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), Dang Hoang Giang.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con sede en París, eliminó a Camboya y Marruecos de su lista gris de países de alto riesgo para el lavado de dinero después de que la nación del sudeste asiático figurara en el listado desde 2019.
Vietnam enfatiza la importancia de tener un acceso integral a la seguridad en el contexto del cambio climático con la participación de las Naciones Unidas (ONU), en el cual el Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial (CSNU) desempeña el papel especial en la resolución de los riesgos de seguridad, prevención contra conflictos y garantía de una paz sostenible.
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró el compromiso de su país de cumplir plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial sobre la lucha contra el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
El escuadrón antiterrorista de la Policía Nacional de Indonesia (Densus 88) detuvo a 14 individuos relacionados con el grupo Amil Zakat Baitul Mal Abdurrahman Bin Auf (BM ABA), acusado de financiar a la agrupación Jamaah Islamiyah (JI).
La consejera ministra Nguyen Phuong Tra, subjefa de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, exhortó a las partes a unirse para luchar contra el terrorismo, y enfatizó la necesidad de un enfoque integral para que los países de la región del Sahel aborden a raíz las causas de esa amenaza.
El escuadrón antiterrorista de la Policía Nacional de Indonesia (Densus 88) arrestó a cuatro sospechosos de terrorismo en las provincias de Banten y Java Occidental, según fuentes oficiales.
El escuadrón antiterrorista de la Policía Nacional de Indonesia (Densus 88), arrestó a 13 sospechosos de terrorismo en la provincia de Riau, informó un portavoz de la Policía Nacional.
El subjefe de la misión de Vietnam ante la ONU, embajador Pham Hai Anh, abogó por intensificar la cooperación y el diálogo para resolver los desafíos planteados por los grupos armados y terroristas, y crear condiciones y oportunidades de desarrollo para los países de África Central.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), expresó el apoyo a esta organización internacional en las investigaciones sobre los crímenes del autodenominado Estado Islámico (EI) en Iraq.
Vietnam llamó a fortalecer la cooperación regional e internacional en pos de eliminar las condiciones favorables para el terrorismo, bloquear la financiación de esas actividades, a la par de detectar y prevenir oportunamente las conspiraciones al respecto.
Las autoridades indonesias detuvieron a una mujer británica incluida en una lista de sospechosos de terrorismo global y planea deportarla por violaciones migratorias.
Vietnam condena el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, y solicita a los países que fortalezcan la cooperación e incrementen el intercambio de información al respecto, destacó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
Los legisladores filipinos aprobaron la propuesta de "Ley contra el terrorismo de 2020" (Proyecto de ley 6875) para derogar la Ley de seguridad humana de 2007.