Camboya eliminada de la lista gris de lavado de dinero

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con sede en París, eliminó a Camboya y Marruecos de su lista gris de países de alto riesgo para el lavado de dinero después de que la nación del sudeste asiático figurara en el listado desde 2019.
Camboya eliminada de la lista gris de lavado de dinero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Phnom Penh (VNA) - El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con sede en París,eliminó a Camboya y Marruecos de su lista gris de países de alto riesgo para ellavado de dinero después de que la nación del sudeste asiático figurara en ellistado desde 2019.

Según el GAFI,Camboya ha logrado avances en la mejora de los regímenes contra el lavado dedinero y el financiamiento del terrorismo (ALD/CFT).

El país ha abordadosus deficiencias técnicas para cumplir con los compromisos de su plan de acciónsobre deficiencias estratégicas que el GAFI identificó en febrero de 2019, señaló.

Agregó que Camboya yano está sujeta al proceso de monitoreo incrementado del GAFI.

El GAFI volvió aponer a Sudáfrica y Nigeria en su “lista gris” de países por caer en la luchacontra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.