Vietnam condena terrorismo en todas sus formas y manifestaciones

Vietnam condena el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, y solicita a los países que fortalezcan la cooperación e incrementen el intercambio de información al respecto, destacó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
Nueva York (VNA) - Vietnam condenael terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, y solicita a los paísesque fortalezcan la cooperación e incrementen el intercambio de información alrespecto, destacó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión del paísindochino ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam condena terrorismo en todas sus formas y manifestaciones ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU (Fuente: VNA)

Es necesario eliminar las condiciones favorables para la propagación del terrorismo, resolver losconflictos y construir un entorno social justo, unido y capaz de enfrentar los riesgosde violencia extrema, reiteró el diplomático vietnamita en una reunión virtualdel Consejo de Seguridad de la ONU sobre el undécimo informe del SecretarioGeneral sobre la amenaza que plantea el Estado Islámico (EI) en Iraq y elLevante para la paz y la seguridad internacionales.

Vietnam se comprometió a luchar contra ese mal sobre la base del cumplimientode la Carta de la ONU y del derecho internacional, subrayó.
Durante la cita, el jefe de la Oficina de laONU contra el Terrorismo, Vladimir Voronkov, informó que se ha registrado unacreciente actividad de ese grupo extremista en Iraq y Siria.

Sin embargo, algunas medidas adoptadas para minimizar la propagación de lapandemia de COVID-19, como los bloqueos y las restricciones de movimiento,parecen reducir el riesgo de ataques terroristas en muchos países, indicóVoronkov.

La subsecretaria general de la ONU Michele Coninsx dijo que el EI estáaumentando sus operaciones en el Medio Oriente, pero también otros lugares comoel sur y el sudeste de Asia, la cuenca del lago Chad y el Sahel.

Por tal motivo, instó a los países a mejorar sus medidas antiterroristas yfortalecer la cooperación, además de desarrollar una estrategia integral parala repatriación, el enjuiciamiento y la reintegración de las personasanteriormente vinculadas a grupos terroristas./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.