Testamento de Ho Chi Minh: antorcha conducente a grandes hazañas

Durante los últimos 45 años, el Testamento del Presidente Ho Chi Minh se convirtió en una fuente de fuerza espiritual del pueblo vietnamita y una antorcha que alumbró su camino para las resonantes hazañas en la empresa de liberación del Sur y reunificación nacional.

El valioso legado sirve también como una brújula que condujo el país hacia el socialismo y traza orientaciones para el desarrollo de la revolución.
Durante los últimos 45 años, el Testamento del Presidente Ho Chi Minh seconvirtió en una fuente de fuerza espiritual del pueblo vietnamita yuna antorcha que alumbró su camino para las resonantes hazañas en laempresa de liberación del Sur y reunificación nacional.

El valioso legado sirve también como una brújula que condujo el paíshacia el socialismo y traza orientaciones para el desarrollo de larevolución.

Con un amor imperecedero hacia el lídersupremo y una confianza plena en sus recomendaciones, todos losvietnamitas aunaron esfuerzos para realizar con alta determinación eseconsagrado documento.

Cumpliendo su legado, elPartido Comunista de Vietnam (PCV) centró todas sus fuerzas einteligencia para dirigir el pueblo en la obra revolucionaria hacia elcamino elegido por el Presidente Ho Chi Minh: construir un paíssocialista, pacífico, unificado, democrático y próspero.

Bajo el liderazgo del PCV, el pueblo realizó exitosamente durante casilos últimos 30 años el proceso de renovación (Doi Moi), alcanzó grandesavances y aceleró la industrialización y modernización en el país.

Entre las grandes hazañas, cabe destacar que Vietnam se convirtió deun país dependiente de alimentos importados en uno de los mayoresexportadores de arroz en el mundo. Las ventas del cereal al exteriortotalizaron siete millones 730 mil toneladas en 2012 y seis mil 740 miltoneladas el año pasado.

Respecto al desarrolloeconómico, la nación mantiene un alto ritmo de crecimiento en losúltimos años y según datos oficiales, el Producto Interno Bruto registróen el período 2001- 2010 un aumento anual de 7,26 por ciento y en el2011- 2015, se prevé registrar una expansión de seis por ciento.

Obtuvo también importantes pasos de avances en la esferasociocultural, entre ellos, el cumplimiento de la mayoría de losObjetivos de Desarrollo del Milenio trazados por las Naciones Unidaspara el 2015.

El ingreso per cápita en 2013 semultiplicó por cinco en comparación con el de 390 dólares en 2000,mientras que el Índice de Desarrollo Humano se sitúa en el grupo medioalto en el mundo y la tasa de hogares pobres disminuyó de 26 por cientoen 2000 a 7,6 por ciento en 2013.

Especialmente traslos 15 años de realización de la resolución 5 del Comité Central delPCV del octavo mandato sobre la construcción y desarrollo de una culturaavanzada y a la vez, imbuida de identidades nacionales, se ha notadouna elevación de la conciencia tanto del Partido como de la poblaciónsobre el papel trascendental de la cultura.

De esamanera, se presta más atención a las orientaciones, políticas y fuentesnecesarias para su conservación, tarea que tiene una conexión cadavez más estrecha con las de desarrollo económico, construcción humana ygarantía de seguridad y defensa.

Impregnado de laideología del Presidente Ho Chi Minh, al realizar las labores deconstrucción política, el PCV comprende muy bien la pertenencia absolutadel poder estatal al pueblo y la importancia de la prácticademocrática, el desarrollo de la creatividad popular y elperfeccionamiento de un Estado del pueblo, por el pueblo y para elpueblo.

Observando las recomendaciones del Tío Ho,las autoridades nacionales despliegan de forma amplia, profunda yeficaz las labores de relaciones exteriores e integración internacionalpara crear un ambiente estable y pacífico y aumentar las fuentes defuerzas externas para el desarrollo nacional.

Comofruto de ese esfuerzo, Vietnam estableció hasta el momento nexosdiplomáticos con más de 180 naciones y relaciones económicas con 200países y territorios y mantiene lazos con 500 organizaciones nogubernamentales.

Por otro lado, consolida cada vezmás su posición como miembro activo y responsable de las 63organizaciones regionales e internacionales.

Trasincorporarse a las Naciones Unidas en 1977, ha elevado cada vez más suposición y fue electo como miembro no permanente del Consejo deSeguridad del mandato 2008- 2009 e integrante del Consejo de DerechosHumanos del período 2014- 2016.

Se empeñaactualmente en impulsar las negociaciones sobre los acuerdos deAsociación Transpacífico (TPP) y de Libre Comercio con la UniónEuropea.

Sin embargo, en paralelo con esas proezas,enfrenta actualmente grandes desafíos, entre ellos los limitadospotenciales económico y tecnológico, la baja competitividad, eldesequilibrio macroeconómico, la gran brecha de desarrollo con otrospaíses en el mundo y los latentes peligros de la inestabilidadsociopolítica y amenazas a la soberanía nacional.

Esos obstáculos plantean al Partido Comunista, el Ejército y el pueblovietnamitas la tarea de desarrollar aún más la fuerza popular yaprovechar las oportunidades para superarlos, fraguar la voluntad delpueblo y afanarse por conseguir el objetivo de construir “un pueblopróspero , un país poderoso y una sociedad justa, democrática ycivilizada ”.-VNA

Ver más

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).