Testamento de Ho Chi Minh: antorcha de políticas exteriores populares

La visión y voluntad del Presidente Ho Chi Minh sobre las labores de relaciones exteriores populares son un buen ejemplo para todos los miembros de la Unión de las Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO, inglés).
La visión y voluntad del Presidente Ho Chi Minh sobre las labores derelaciones exteriores populares son un buen ejemplo para todos losmiembros de la Unión de las Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO,inglés).

El presidente de la unión, Vu XuanHong, hizo la afirmación durante una entrevista concedida a prensa, enocasión del aniversario 45 del cumplimiento del Testamento de Ho ChiMinh y el 64 del Día tradicional de VUFO (11 de noviembre de 1950).

Respondiendo al deseo del héroe nacional en elagradecimiento a amigos internacionales, quienes ayudaron al pueblovietnamita en las pasadas luchas patrióticas, numerosas insignias delPartido Comunista, el Estado y organizaciones de masas fueron otorgadas aesos colaboradores, destacó.

Paralelamente,VUFO y sus miembros vienen movilizando asistencia no gubernamentalextranjera e inversiones foráneas, al servicio de la empresa derenovación, modernización e industrialización del país, comocontribución a la materialización del anhelo de Ho Chi Minh de construirun Vietnam más prospero, puntualizó.

Además, launión aporta constantemente a consolidar la red de amistadinternacional y actúa como representante de la voluntad y lasaspiraciones del pueblo vietnamita en la arena mundial, añadió.

De acuerdo con Xuan Hong, en momentos arduos de la guerra contra lainvasión estadounidense (1954 – 1975), VUFO desempeñó un papelfundamental en la construcción de un frente de solidaridad mundial afavor de la resistencia del pueblo vietnamita por la independencianacional y reunificación territorial.

En eltiempo de paz, la unión obtuvo notables logros en el llamado delrespaldo de amigos internacionales, entre ellos veteranos de guerra yactivistas humanitarios, para mitigar las secuelas de la guerra enVietnam, subrayó.

Si en el pasado lasrelaciones exteriores populares se centraban sólo en nexos políticos,ahora las organizaciones de amistad han ampliando su rol como puentepara la cooperación económica, comercial, inversionista y cultural, asícomo en la ciencia – tecnología y educación, enfatizó.

En beneficio del desarrollo socioeconómico nacional, VUFO logrómovilizar, desde 1992 hasta la fecha, unos tres mil millones de dólaresde ayuda foránea, destinados a implementar miles de proyectos dereducción de la pobreza, remoción de explosivos remanentes de laguerra y asistencia a víctimas del Agente Naranja, además de prevenciónde epidemias y protección ambiental.

En elfuturo cercano, la unión continuará reforzando la solidaridad entreamigos internacionales y el pueblo vietnamita y recabando la ayudaforánea en otras esferas, reveló. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.