Tet refleja diversos aspectos de la cultura vietnamita, según erudito británico

El Año Nuevo Lunar de los vietnamitas (Tet), con sus tradiciones y costumbres únicas, refleja los diversos aspectos de la cultura de Vietnam, así afirmó Kyril Whittaker, un investigador británico de política e historia sobre el país indochino.
Tet refleja diversos aspectos de la cultura vietnamita, según erudito británico ảnh 1Kyril Whittaker ofrece incienso al Presidente Ho Chi Minh en la embajada de Vietnam en el Reino Unido (Fuente: VNA) 
Hanoi (VNA) - El Año Nuevo Lunar de los vietnamitas (Tet), con sus tradiciones y costumbres únicas, refleja los diversos aspectos de la cultura de Vietnam, así afirmó Kyril Whittaker, un investigador británico de política e historia sobre el país indochino.

Casado con una vietnamita, Kyril había recibido el Tet en Vietnam por muchas veces. Para él, el festejo del Año Nuevo de los vietnamitas siempre le brinda experiencias interesantes. 

Cuando se acerca el Tet, el ambiente festivo cubre todos los lugares, desde las ciudades hasta las zonas rurales. Todo el mundo se prepara para la mayor fiesta del año con nuevos trajes y comidas. Las personas en el país y en el extranjero regresan a su tierra natal para reunirse con su familia después de un año de trabajo intenso. 

Kyril indicó que el Tet expresa la diversidad de la cultura vietnamita, desde la gastronomía, la música, el arte, hasta las comunicaciones sociales, a través de sus buenas costumbres y tradiciones como rendir culto a los antepasados, la elaboración del “banh chung” (pastel cuadrado de arroz glutinoso), “xong dat” (el primer visitante que entra a la casa en el inicio del Año Nuevo), “mung tuoi” (regalar un sobre rojo con dinero) y los juegos folclóricos, entre otros.

Según el investigador británico, el Tet constituye una ocasión para cultivar las relaciones, ya que todas las familias abren sus puertas para dar la bienvenida a sus invitados, desde los relativos y amigos, hasta los colegas y vecinos. 

Kyril, quien también es un miembro del Partido Comunista del Reino Unido, reveló que el Tet también conlleva significado histórico, con la costumbre de homenajear a los antepasados y los héroes nacionales. 

Especialmente, el Tet refleja la cultura ecológica de los vietnamitas, que es la relación entre las personas y la tierra, y viceversa. Kyril menciona ejemplos de alimentos característicos del Año Nuevo como semillas de melón, semillas de calabaza, “banh chung”, “dua hanh” (encurtidos de cebolla), la bandeja de cinco frutas, flores y plantas decorativas como albaricoque, kumquat, entre otros.

Otra hermosa costumbre del Tet resulta plantar árboles en los primeros días del Año Nuevo, un movimiento iniciado por el Presidente Ho Chi Minh y mantenido por las generaciones de líderes vietnamitas hasta hoy, señaló Kyril, indicando que esto es una tradición que conserva la cultura agrícola y la diversidad biológica de Vietnam.

El investigador concluyó que el Tet es una fiesta imbuida de la cultura vietnamita. El marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh fortalecen aún más la riqueza de esta cultura, al tiempo que sientan las bases para el desarrollo continuo de la sociedad en beneficio del bienestar de todos los ciudadanos./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.