“Tierra Prometida” cada vez más abierta

En el vibrante flujo cultural, la oportunidad de acceder a eventos artísticos de calidad es mayor que nunca. Los impresionantes programas artísticos no sólo crean una huella cultural única para el destino, sino también son “imanes” que atraen a los visitantes.

Un concierto en Hanói atrae a decenas de miles de espectadores. (Foto: Comité Organizador)
Un concierto en Hanói atrae a decenas de miles de espectadores. (Foto: Comité Organizador)

Hanoi (VNA)- En el vibrante flujo cultural, la oportunidad de acceder a eventos artísticos de calidad es mayor que nunca. Los impresionantes programas artísticos no sólo crean una huella cultural única para el destino, sino también son “imanes” que atraen a los visitantes.

Junto a países de Asia famosos en la industria del arte como Singapur, Tailandia y Corea del Sur, Vietnam está emergiendo como un destino potencial elegido por numerosos artistas internacionales, según el periódico electrónico Nhan Dan.

Palanca para estimular el turismo

En 2023, el mundo de la música vietnamita vivió un momento de gran esplendor con numerosos espectáculos en todo el país a los que acudieron decenas de miles de espectadores, muchos de ellos amantes de la música procedentes de otros países. Cabe destacar el concierto “Super Show 9” de la famosa banda surcoreana Super Junior; el concierto 8Wonders del “príncipe de las canciones de amor”, el estadounidense Charlie Puth; el programa “Kenny G Live in Vietnam”, de la leyenda del saxofón Kenny G; el conocido grupo de pop rock Maroon 5; la noche musical AREA 52 de la cantante tailandesa Bam Bam (integrante del grupo GOT7); y el concierto del grupo de K-Pop Blackpink, entre otros.

Al entrar en 2024, la atracción de los escenarios de espectáculos en Vietnam no perdió fuerza. En junio, la reunión de la banda famosa Westlife en el concierto “The Hits Tour” llenó el Palacio de Atletismo de My Dinh. En julio, los hanoyenses se deleitaron con la voz de la cantante galesa Katherine Jenkins. En septiembre, el Teatro de Ho Guom acogió el primer espectáculo de la delegación de ballet de Francia Malandain Ballet Biarritz. El show “BOND Live in Vietnam”, del cuarteto de cuerdas Bond, emocionó a miles de espectadores en el Centro Nacional de Convenciones de Hanói.

Las actuaciones de estrellas internacionales del mundo del arte no sólo demuestran que la base técnica y el nivel de apreciación del arte de Vietnam se han acercado a los estándares internacionales, sino también que el país indochino está en condiciones de organizar eventos artísticos de talla mundial que susciten el interés de un gran número de turistas nacionales y extranjeros.

Al viajar a un destino con el propósito principal de ver un espectáculo artístico, al turista también le apetece explorar la naturaleza y la cultura locales para enriquecer su experiencia de viaje. Por lo tanto, los eventos artísticos de esta índole también benefician al turismo y la economía local.

El profesionalismo crea prestigio

Según recientes encuestas publicadas por el sitio web Booking.com, que forma parte de Booking Holdings Inc., líder mundial en viajes online y servicios relacionados, el turismo de arte en Vietnam presenta enormes oportunidades. En los últimos tiempos, además de la atracción que ejercen los grandes eventos con la participación de artistas extranjeros, numerosos espectáculos en directo de estrellas nacionales han propiciado un fuerte movimiento turístico. Hay que recordar dos recientes conciertos diseñados exclusivamente para artistas vietnamitas “Anh trai vuon ngan chong gai” (Hermanos superan miles de obstáculos) y “Anh trai say hi” (Hermanos dicen Hola), que también lograron cifras récord de audiencia, a pesar del elevado precio de las entradas, que llegaron a costar decenas de millones de dongs vietnamitas en la categoría más alta.

Conscientes de la dirección que está tomando el turismo de arte, gran parte de las empresas y entidades vietnamitas han desarrollado con celeridad productos de alta calidad y capaces de atraer un gran número de turistas. Sobresalen programas como como “La quintaesencia de Tonkín” y “Recuerdos de Hoi An”, muy apreciados por los medios de comunicación mundiales.

Junto a las actividades recreativas y festivales artísticos a gran escala que se celebran anualmente en diversos lugares del país y que atraen cada vez a más turistas, hay muchos sitios donde realizar eventos artísticos como Flamingo Dai Lai, la Zona Turística de Tam Dao y la altiplánica ciudad de Da Lat, bienconocidos por quienes desean disfrutar de una música especial en un espacio natural abierto.

El mercado del turismo artístico en Vietnam nunca ha estado tan vibrante. Según Le Quoc Vinh, presidente del Grupo de Medios Le, el auge de este sector es muy relevante para el desarrollo de la industria cultural, ya que los eventos artístico de alto valor y gran escala no solo atraen a los turistas, sino también los estimulan a permanecer más tiempo en los lugares y a gastar más, con el consecuente beneficio de la economía local.

Desde el punto de vista mediático, Quoc Vinh analizó que para atraer visitantes a un destino, además de presentar las características particulares de la naturaleza, la gente y los productos típicos, también es necesario crear impulsos motivacionales. Los eventos artísticos especiales son un gran impulso. La invitación a estrellas internacionales redunda a favor de la industria sin chimeneas. Resaltó que en el pasado, estrellas de la música internacionales querían actuar en Hanói, pero desistían debido a la infraestructura, la tecnología y la asequibilidad. Pero ahora, Vietnam puede garantizar equipos especializados de sonido, iluminación y dotación escénica modernos. Además, a medida que mejora la situación económica, cada vez más gente está dispuesta a gastar millones para disfrutar del arte.

Esto significa que Vietnam reúne las condiciones necesarias para organizar programas artísticos de postín cumpliendo las exigencias internacionales. Pero es necesaria una mayor disposición a respaldar los procedimientos y ofrecer políticas solidarias. De ese modo, los productores y celebridades que elijan hacer parada en el país se sentirán bienvenidos y atendidos.

Con el fin de captar a más visitantes a los eventos artísticos en general y mejorar la capacidad nacional para atender a un gran número de clientes, además de elevar la profesionalidad y la creatividad en las ofertas, expertos señalaron la necesidad de establecer una conexión más estrecha entre las partes implicadas. Esta relación, en la que intervienen administraciones del destino, empresas organizadoras del evento y empresas de viajes, ayudará a elaborar productos turísticos completos en que se combinen el disfrute del arte con los servicios convencionales (alojamiento, comida, contemplar paisajes, conocer la cultura local, entre otros). Además, se recomienda a las autoridades competentes que propongan políticas de estímulo a las inversiones, así como de apoyo en materia fiscal y de trámites legales, para los interesados en inyectar fondos en el arte y la cultura, con el fin de posicionar a Vietnam como destino artístico./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.