Titular del Parlamento vietnamita asiste al Foro empresarial Vietnam-Argentina

Como parte de su visita oficial a Argentina desde el 23 del presente mes, el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, participó en el Foro Empresarial Vietnam-Argentina, efectuado en Buenos Aires.
Titular del Parlamento vietnamita asiste al Foro empresarial Vietnam-Argentina ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, participó en el Foro Empresarial Vietnam-Argentina, efectuado en Buenos Aires (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA)-Como parte de su visita oficial a Argentina desde el 23 del presente mes, elpresidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, participó en elForo Empresarial Vietnam-Argentina, efectuado en Buenos Aires.

Al evento asistierontambién representantes de los ministerios, sectores, asociaciones, las Cámarade Comercio y empresas de ambas naciones.

En su discurso en elcoloquio, el subtitular del Parlamento vietnamita Tran Quang Phuong resaltó eldesarrollo fructífero de los nexos de cooperación entre Vietnam y Argentina entodos campos durante el medio siglo pasado, en especial a partir delestablecimiento de las relaciones de asociación integral en 2010.

El intercambiocomercial bidireccional aumentó de 378 millones de dólares en 2007 a 4,88 milmillones de dólares en 2022, convirtiendo a Argentina en el quinto sociocomercial de Vietnam en la región de América, y viceversa, Vietnam constituye el sexto socio comercial de esa nación suramericana a nivel mundial.

En particular,Argentina deviene uno de los principales proveedores de maíz y piensos para Vietnam,y se ubica en el puesto 122 del total 140 países y/o territorios con proyectosde inversión en la nación indochina, concretó Quang Phuong.

Tras referirse a loslogros del desarrollo socioeconómico alcanzado por su país en los últimos tiempos,el subtitular del Legislativo vietnamita acentuó que en el contexto actual, elfortalecimiento de la cooperación internacional se considera una de lassoluciones importantes para mejorar la capacidad de adaptación y acelerar elproceso de recuperación económica a escala global.

Sobre esa base,Vietnam está dispuesto a cooperar con otros países, incluida Argentina, para adoptar medidas destinadas a recuperar el comercio y las cadenas de suministroglobales, aseguró Quang Phuong.

A pesar de distanciageográfica, Vietnam y Argentina poseen similitudes y gran potencial paraconvertirse en sitios de tránsito de bienes y flujos de inversión que conectencon países de la región y del mundo.

Argentina, comomiembro activo del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), será la puerta de entradade los productos vietnamitas al mercado sudamericano.

Mientras tanto,Vietnam siempre será un puente de enlace sólido para que Argentina ingrese almercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como a la región de Asia-Pacífico, patentizó el funcionario vietnamita.

Sin embargo, apuntólas dificultades y desafíos que las empresas de los dos países han enfrentado, ypropuso soluciones destinadas a promover más los vínculos de cooperación entérminos de la economía, comercio e inversión.

Urgió a ambas partesa diversificar los rubros de importación y exportación para aumentar el trasiegocomercial y equilibrar gradualmente la balanza comercial bilateral.

Resulta necesario considerary ampliar la cooperación técnica y en materia de la agricultura de altatecnología, minería, producción de litio, procesamiento de productos agrícolas,biotecnología, salud, tecnología de inteligencia artificial al servicio de latransformación digital, entre otros, dijo Quang Phuong.

Titular del Parlamento vietnamita asiste al Foro empresarial Vietnam-Argentina ảnh 2El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y los delegados que participaron en el Foro Empresarial Vietnam-Argentina, efectuado en Buenos Aires (Fuente: VNA)

Al mismo tiempo,sugirió estrechar la coordinación en las actividades de promoción comercial einversionista, y el apoyo a la comunidad empresarial, y se comprometió a crearcondiciones favorables para que las empresas argentinas busquen oportunidadesde cooperación e inversión en Vietnam.

En esta ocasión,Quang Phuong expresó la voluntad de que ambos países agilicen el inicio denegociaciones del Tratado de Libre Comercio entre MERCOSUR y Vietnam, con elfin de crear un avance importante para que las empresas de los dos paísestengan una ventaja competitiva al acceder al mercado del otro.

Manifestó suconfianza en que la cooperación económica y comercial bilateral seguirá siendo unpunto brillante y una fuerza impulsora para promover más los nexosbinacionales.

A su vez, CeciliaTodesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de laCancillería argentina, destacó el significado de la visita oficial del Titulardel Parlamento vietnamita, para contribuir a robustecer más los lazosbinacionales.

Se refirió aldesarrollo socioeconómico de Argentina y los nexos de cooperación binacional enmateria de economía, comercio e inversión en los últimos años.

Reiteró los comentariosrecientes del Presidente argentino, Alberto Ángel Fernández, y el titular delParlamento vietnamita, Vuong Dinh Hue, en los cuales consideraron que los dospaíses poseen potenciales de cooperación en el campo de energía renovable, en especialen el contexto de la cuarta Revolución Industrial.

En cuanto almecanismo del MERCOSUR, Todesca Bocco dijo que Argentina es elpresidente rotativo de esta organización y ha intensificado el intercambio de informacióncon Vietnam, mientras este foro se considera como oportunidad para que ambas partesdiscutan la cooperación binacional en el próximo tiempo.

Durante el evento, TodescaBocco y  Do Thang Hai, viceministro deIndustria y Comercio de Vietnam, presidieron los contenidos del intercambio deinformación entre las empresas de los dos países./.

VNA

Ver más

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.