TLC genera oportunidades para Vietnam y Unión Europea

El Tratado de Libre Comercio Vietnam – Unión Europea (TLC), previsto aprobarse por ambas partes en 2018, creará oportunidades de negocio y fortalecer la cooperación multifacética bilateral.

Hanoi, (VNA)- El Tratado de Libre Comercio Vietnam – Unión Europea (TLC), previsto aprobarse por ambas partes en 2018, creará oportunidades de negocio y fortalecer la cooperación multifacética bilateral.

TLC genera oportunidades para Vietnam y Unión Europea ảnh 1Productos de madera de Vietnam (Fuente: VNA)

Una vez en vigor el acuerdo, la UE levantará casi todos los tipos de impuestos de importación para mercancías vietnamitas después de un tiempo de preparación de 10 años, mientras que en la dirección contraria, el plazo será siete años.

En el sector agrícola, el impuesto de importación para productos vietnamitas como café, pimienta, miel de abeja, vegetales y frutas frescas y zumo concentrado, entre otros, será eliminado inmediatamente después de que se apliquen los contenidos del convenio.

Vietnam es el segundo país que concluyó el proceso de negociación del tratado de libre comercio con UE, después de Singapur, y el grupo europeo está dispuesto a ofrecer respaldo a la nación sudesteasiática para mejorar la administración en la seguridad alimentaria, conformes a estándares europeos, dijo Phil Hogan, comisionado europeo para la Agricultura y Desarrollo Rural.

A juicio de Phung Huu Hao, subjefe del Departamento vietnamita de Control de Calidad de Productos agrícolas, las empresas nacionales necesitarán respaldo de organizaciones europeas en materia de equipamientos y la administración para garantizar la seguridad alimentaria, conformes a estándares europeos.

Por otra parte, las confecciones textiles, uno de los sectores de exportación principales de Vietnam a la UE, también gozarán del levantamiento inmediato de impuestos en más de 42 por ciento de los productos, mientras que el resto disfrutará del nivel cero de gravámenes después de tres a siete años.

El impuesto sobre todos los productos del sector de calzado se eliminará cuando entre en vigor el TLC, mientras madera y artículos electrónicos pertenecen también a la lista de disminución de aranceles después de cinco años.

Al tratar sobre la importación, Vietnam tendrá oportunidades de obtener sin impuesto maquinarias de la UE.

El jefe del Departamento de Relaciones Multilaterales y Políticas de Calidad de la Comisión Europea para la Agricultura y Desarrollo Rural, Diego Canga Fano, expresó que pese una gran oportunidad de negocio en el país indochino, las compañías europeas tendrán que estudiar cautelosamente las políticas y el ambiente, entre otros apsectos, a fin de aprovechar todas las ventajas competitivas.

El TLC fue firmado oficialmente el 2 de diciembre de 2015, después de tres años de negociaciones.

En los últimos diez años, el valor de comercio entre Vietnam y la UE se incrementó de cuatro mil millones de dólares a más de 41 mil millones de dólares, lo que convirtió al grupo europeo en uno de los mayores socios de la nación sudesteasiática.

Vietnam cuenta actualmente con más de mil 800 proyectos de la UE en desarrollo, con un capital registrado de más de 23 mil millones de dólares, centrando principalmente en sectores como manufactura, propiedad inmobiliaria, construcción y producción de electricidad.

Las naciones europeas de mayores inversiones en Vietnam son Países Bajos, Reino Unido, Francia y Alemania.

Mientras tanto, la UE envía a Vietnam productos como medicamentos, maquinarais, autos y piezas, lácteos y pienso, entre otros.-VNA

Ver más

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.