Toronja de “piel verde”, sabor de quintaesencias de Suroeste de Vietnam

La toronja de “piel verde”, fruta típica del Suroeste de Vietnam, sobresale entre los tipos más favoritos del país y es muy pedido especialmente en los días del Tet (Año Nuevo Lunar).
La toronja de “piel verde”, fruta típica del Suroeste de Vietnam,sobresale entre los tipos más favoritos del país y es muy pedidoespecialmente en los días del Tet (Año Nuevo Lunar).

Actualmente el cultivo de la fruta se desarrolla más en provinciasureña de Tien Giang. La variedad tiene una apariencia atractiva confruto globoso bien grande y cascara fina. Contrastada con la piel verde,sus pulpas jugosas tienen un color rosáceo y su sabor es también muyparticular.

Uno de los ejemplos de cultivadoresque se enriqueció gracias al cultivo de esa fruta es Tran Van Sau. Deun terreno de dos mil metros cuadrados para la siembra de distintosárboles frutales, Van Sau lo transformó en una huerta meramente depomelo de piel verde. Cada año cosecha alrededor de tres toneladas defrutos e ingresa así más de siete mil dólares.

El cultivo de toronja de piel verde nos ayuda a ganar un ingreso másalto en comparación con otras frutas. Cada año hay dos cosechasprincipales en abril o mayo y el Tet. En el Año Nuevo Lunar obtuvimosmayor ingreso, incluso hasta cuatro mil dólares, djio Tran Van Sau,residente en el barrio de Phu Hung, comuna de Long Khanh, distrito deCai Lay.

Actualmente la comuna Long Khanh seconvirtió en una tierra especializada en el cultivo de pomelos decascara verde con cientos de hectáreas dedicadas a esa plantación.

Gracias a esa actividad, el rostro del territorio cambiósignificativamente. La transformación se demuestra mediante las víasintercomunales de asfalto, la sucesión de las casas nuevas y espaciosas ytambién las sonrisas de los hortelanos.

PhamVan Ngu, presidente de la Asociación de Campesinos de la comuna de LongKhanh explicó que la siembra de pomelo de piel verde empezó adesarrollarse en esta tierra en 2000 y ayudó en gran medida a mejorarlas condiciones de vida de cultivadores.

Además, sus precios en los mercados son estables, es por eso que no resulta muy difícil para enriquecerse, añadió.

Según los campesinos, la toronja de piel verde crece más bajo lasombra. Por esta razón su cultivo suele ser intercalado con otros tiposde planta. Además de fertilizante, los hortelanos tienen que aplicarvarias técnicas, tales como la cría de hormigas tejedoras para laeliminación de plagas.

Con el fin de impulsaraún más el cultivo de este tipo de fruta, las autoridades locales yespecialistas también prestan atención a impulsar la exportación de esterubro.

De acuerdo con Pham Van Ngu,presidente de la Asociación de Campesinos de Long Khanh, su entidadtiene un plan de aplicar los estándares de Buenas Prácticas Agrícolas(GAP) para la exportación de los productos de los barrios de Phú Hòa, MỹPhú y Hòa Trí .

Tien Giang posee actualmentecinco mil 500 hectáreas para el cultivo de pomelos y obtiene anualmenteuna producción de 700 mil toneladas de frutos.

La ampliación de las hortalizas de toronja en general y de la variedadde piel verde en particular ayudó a varias familias salir de la pobreza ycambió así en gran medida la fisonomía de la provincia.-VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.