TPP abre puerta a la expansión del mercado

El acuerdo de la Asociación Transpacífica (TPP) traerá a Vietnam tanto retos como oportunidades, opinaron especialistas en un seminario sobre el tema.
El acuerdo de la Asociación Transpacífica (TPP) traerá a Vietnam tantoretos como oportunidades, opinaron especialistas en un seminario sobreel tema.

Los oradores en el foro celebrado en Hanoirecientemente explicaron que cuando el acuerdo entre en vigor, losaranceles de 90 por ciento de los productos exportables vietnamitas sereducirán a cero, lo cual ofrece una gran oportunidad para las empresasnacionales de expandirse a mercados de las naciones miembros del TPP.

Esto debería beneficiar especialmente los productosexportables como confecciones textiles, calzados y productosagro-forestales y proporcionar a mercancías no tradicionales laoportunidad de penetrar en los mercados de signatarios del documento.

Actualmente, las confecciones vietnamitas enviadas a EstadosUnidos deben pagar las tarifas de entre 17 y 32 por ciento. Las tasas sereducirán a cero tan pronto como el TPP entra en vigor, lo quecontribuirá a un fuerte crecimiento en el valor de las exportaciones delrubro, según economistas.

Vo Tri Thanh, subdirector delInstituto para la Gestión Económica, dijo que las negociaciones del TPPson de suma importancia para Vietnam, debido a que no abre las puertasde los bienes y servicios, pero la competencia sería mucho más feroz.

Los oradores en el seminario advirtieron que los productosnacionales incluso los exportables, pueden debilitarse cuando seenfrentan a una competencia más dura.

En el caso de lasconfecciones textiles, para disfrutar de los beneficios de la reducciónde aranceles, el sector debe cumplir con requisitos estrictos sobre elcertificado de origen. Los materiales para la producción deben serimportados de otros países miembros del TPP o producidos en el país.

Las tarifas no son una barrera para los productos del mar, sinembargo, las normas de la higiene alimenticia serán más rígidas,añadieron.

El aumento de la competitividad de las empresasnacionales es de importancia primordial. El gobierno debe crear unentorno institucional para que las empresas promuevan la más altacapacidad de innovación y creatividad, apuntaron.

Las 12economías miembros del TPP representan ahora casi el 40 por ciento de lapoblación mundial, y producen más del 50 por ciento del PIB global.

En el seminario, los expertos sugirieron a las empresasnacionales elaborar y aplicar estrategias adecuadas para elevar sucompetitividad y aprovechar oportunidades para ampliar sus mercados enel mundo.-VNA
VNA-ECO

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.