TPP: ventaja para avance en general de confección pero reto para empresas domésticas

El aumento del capital foráneo colocado el sector de confección de la provincia survietnamita de Binh Duong luego de la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) significa una señal positiva para el campo pero también un gran desafío para las empresas domésticas.

Binh Duong, Vietnam (VNA)- El aumento del capital foráneo colocado el sector de confección de la provincia survietnamita de Binh Duong luego de la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) significa una señal positiva para el campo pero también un gran desafío para las empresas domésticas. 

TPP: ventaja para avance en general de confección pero reto para empresas domésticas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según las autoridades locales, el incremento de las inversiones extranjeras directas (IED) en la esfera originó el dominio de las corporaciones de ese segmento tanto en la producción como en la cuota del mercado. 

Mientras tanto, las entidades nacionales actúan con titubeos en el proceso de búsqueda de conexiones. 

Por otro lado, las ventajas en capital ayudan en gran medida a las compañías de IED en el establecimiento de nuevas fábricas, lo que provoca el cambio en el traslado de trabajadores, añadieron. 

Ese factor se considera otro reto para las empresas domésticas, las cuales cuenta con deficiencias no sólo en el fondo financiero, sino también en la capacitación del personal, subrayaron. 

Continuaron que la falta de empeño de varios grupos nacionales en la creación de una cadena suministradora de productos de confección y textil de alta calidad y competitividad figura como otra desventaja para el mismo grupo en el aprovechamiento de los beneficios brindados por el TPP. 

Las normas sobre el origen de productos constituyen otro obstáculo para la comunidad empresarial territorial en la esfera, remarcaron. 

Según datos oficiales, 460 de las 560 entidades especializadas en la esfera en el territorio son de IED y luego de la rúbrica del TPP, se registraron más de 400 millones de dólares inyectados en el sector, especialmente en el campo auxiliar y de suministro de materiales. 

Sobresalen entre los proyectos de IED las inversiones de 274 millones de dólares de la corporación Far Eastern Polutex Vietnam y de 100 millones de dólares de la compañía taiwanesa De Licacy en la zona industrial Bau Bang. 

El valor de las exportaciones de los productos en el sector de Binh Duong totalizó en lo que va de año más de 550 millones de dólares, un aumento de nueve por ciento frente al mismo lapso de 2015.- VNA 

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.