Trabaja Vietnam para integrar a la comunidad económica regional

Vietnam debe impulsar el crecimiento estable de la macroeconomía, incrementar la competitividad y mejorar la capacidad institucional y empresarial, con vista a encaminar a la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) a fines de 2015.
Vietnam debe impulsar el crecimiento estable de la macroeconomía,incrementar la competitividad y mejorar la capacidad institucional yempresarial, con vista a encaminar a la Comunidad Económica de la ASEAN(AEC) a fines de 2015.

Tal información se dio aconocer durante un seminario de consulta sobre el informe “Evaluar lospreparativos de Vietnam en economía y sociedad antes de su integración ala AEC”, efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

Alintervenir en la reunión, Le Xuan Sang, especialista de Programa deAsistencia a Políticas Comerciales e Inversiones de Europa en Vietnam(Mutrap), subrayó la necesidad de mejorar el ambiente de inversión ymarcos jurídicos, así como la calidad de la infraestructura y fuentes derecursos humanos.

El exviceministro de Industria yComercio Do Huu Hao reiteró que el informe introdujo orientaciones,políticas y estrategias necesarias al respecto para que el paísdespliegue y participe de forma eficiente en el espacio común regional.

Mientras la especialista del Mutrap, Tran Binh Minh,señaló que el país se enfrenta con múltiples dificultades, debido a lasdeficiencias existentes en el sistema institucional, la calidad derecursos humanos y la infraestructura.

Además, lasperspectivas en la integración a la AEC de Vietnam se afectan en elcontexto actual de existencia de competitividad y conflictos en laregión, y el ascenso de las potencias económicas como China y la India,agregó.

En tanto, Nguyen Anh Duong, experto delInstituto Central para Gestión Económica (CIEM), dijo que en comparacióncon Indonesia y Myanmar, Vietnam tiene una capacidad competitiva menor,debido al crecimiento nacional que se basa principalmente en losrecursos naturales.

Sin embargo, el subdirector delCIEM Vo Tri Thanh consideró que el país logró pasos en los sectoresprincipales, sobre todo en el mecanismo aduanero de una sola puerta(NSW), realizado desde 2005. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.