Trabaja Vietnam por reducir residuos plásticos en océano

Al reportar una grave contaminación ambiental, Vietnam debe tomar medidas urgentes para reducir sus desechos plásticos oceánicos, evaluaron expertos en esa materia; pero el Gobierno del país asiático no está de brazos cruzados. ​
Trabaja Vietnam por reducir residuos plásticos en océano ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)

Hanoi- Al reportar una grave contaminación ambiental, Vietnam debe tomar medidas urgentes para reducir sus desechos plásticos oceánicos, evaluaron expertos en esa materia; pero el Gobierno del país asiático no está de brazos cruzados.

En opinión de Ta Dinh Thi, subjefe de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional de Vietnam, la contaminación por residuos plásticos actualmente se convierte en un problema urgente que afecta los ecosistemas marinos y la biodiversidad del mar.

Los cálculos científicos indican que cada año entre ocho y 20 millones de toneladas de desechos plásticos se lanzan a los océanos, incluidas unas dos mil toneladas provenientes de Vietnam.

Sin contar las riberas de las islas, el país indochino posee más de tres mil 260 kilometros de costa que se extienden en la dirección Norte-Sur, es decir, contiene un kilómetro de costa por cada 100 de tierra.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la cantidad de plástico consumido per cápita en Vietnam aumentó rápidamente de 3,8 kilogramos/persona/año en 1990 a 54 kilogramos/persona/año. De ellos 37,43 por ciento son envases y 29,26 por ciento de electrodomésticos.

Trabaja Vietnam por reducir residuos plásticos en océano ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

El Foro Económico Mundial señaló que Vietnam genera cada año unas 3,7 millones de toneladas de desechos plásticos; sin embargo, de 10 a 15 por ciento de ellos se recolectan para el reciclaje.

A criterio de Pham Thu Hang, subjefa del Departamento General de Mares e Islas, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la contaminación de residuos plásticos, especialmente en el oceáno, se ha convertido en un asunto urgente al nivel nacional, regional y mundial.

En los últimos años, el Gobierno ha prestado atención especial al problema de la contaminación por desechos plásticos y los residuos plásticos en los océanos, a la vez que refuerza resolverlo a través de la renovación fundamental de las políticas de protección ambiental, señaló.

Entre de las acciones prácticas figura la adopción de la Ley modificada de Protección Ambiental, incluida la legalización de contenidos vinculados con los residuos plásticos como la gestión, reutilización, reciclaje, tratamiento y desarrollo de un modelo de economía circular de los plásticos.

Para mayor orden y sustento, Vietnam ha emitido el plan de acción nacional sobre la gestión de desechos plásticos en los océanos hasta 2030.

El país indochino participó recientemente en el programa de asociación global de acción acerca de los plásticos y ha fijado la meta de reducir 75 por ciento de ese tipo de desechos en los océanos para 2030.

También, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió en septiembre del año pasado la decisión No.1407/QD-TTg que dio luz verde al Proyecto “Vietnam prepara y participa activamente en el desarrollo de un acuerdo global sobre la contaminación plástica en los océanos”.

Mediante esta decisión, Vietnam muestra su posición pionera en la región sobre una solución para el problema de los desechos plásticos en los océanos, tras la participación activa en la formación de los marcos de cooperación regional e internacional al respecto.

El proyecto posee una perspectiva transversal y materializa las orientaciones del Partido Comunista de Vietnam y el Estado sobre el desarrollo sostenible de la economía marítima del país, contribuyendo así a implementar un modelo de economía circular que gestione eficazmente esos residuos.

Dicho plan contribuye a la aplicación coherente de la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación, multilateralismo y garantía de los derechos e intereses legítimos del país y el pueblo vietnamitas.

Al mismo tiempo, el nuevo acuerdo brinda una oportunidad para desarrollar los objetivos globales de sostenibilidad, a través de los cuales Vietnam representa una voz activa de la región para construir un tratado internacional contra los desechos plásticos en los océanos.

Como respuesta a una serie de inquietudes ambientales, el proyecto investiga y estudia la situación de los residuos plásticos en el mar en áreas claves de las regiones norte, centro y sur del país.

La aprobación por parte del Primer Ministro de este proyecto demuestra la disposición de la nación indochina a desarrollar conjuntamente un acuerdo sobre la base del respeto del derecho internacional, en el marco de las Naciones Unidas, por un mundo verde, con paz, estabilidad y prosperidad./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.