Trabajadores migrantes en Tailandia reciben ayuda pandémica de las empresas

Las marcas globales y las pequeñas empresas en Tailandia han proporcionado la asistencia a los trabajadores migrantes, quienes enfrentan dificultades después del aumento de los casos del COVID-19 en esa nación del Sudeste Asiático.
Trabajadores migrantes en Tailandia reciben ayuda pandémica de las empresas ảnh 1Un trabajador migrante en Tailandia (Fuente: dw.com)

Bangkok (VNA) - Las marcas globales ylas pequeñas empresas en Tailandia han proporcionado la asistencia a lostrabajadores migrantes, quienes enfrentan dificultades después del aumento delos casos del COVID-19 en esa nación del Sudeste Asiático.

Tailandia enfrenta su peor brote de coronavirus, con más de 200 nuevasinfecciones reportadas cada día. El país registró hasta ahora más de 11 milcasos, incluidas 69 muertes.

En la provincia de Samut Sakhon, dondecomenzó el brote en un mercado de camarón a fines del año pasado, numerosostrabajadores migrantes se esfuerzan por sobrevivir, mientras las autoridadeslocales imponen una orden de distanciamiento social desde diciembre pasado.

Según los activistas, se estima que 400 miltrabajadores migrantes que laboran en la provincia provienen principalmente deMyanmar. La crisis de salud llevó al desempleo a muchos contratados extranjeros.

La Fundación de Raks Thai, una organizaciónbenéfica de asistencia legal con sede en Samut Sakhon, informó que recibiódonaciones para los trabajadores foráneos de muchas empresas extranjeras ylocales desde diciembre.

Por otra parte, Kimberly Rogovin,coordinadora de Justicia Laboral Global - Foro Internacional de DerechosLaborales, una organización para garantizar los derechos de los trabajadores,propuso que el sector privado asegure que los trabajadores reciban salariosdignos, tengan acceso a los servicios de salud y no soporten la carga de pagarlas pruebas de COVID-19./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.