Trabajan por convertir puerta fronteriza de Moc Bai en centro de comercio internacional

Moc Bai es una de las puertas fronterizas que la provincia survietnamita de Tay Ninh espera desarrollar para convertirla en un centro de comercio nacional e internacional.
Trabajan por convertir puerta fronteriza de Moc Bai en centro de comercio internacional ảnh 1La puerta fronteriza de Moc Bai, en la provincia sureña de Tay Ninh (Foto: VNA)
Tay Ninh, Vietnam (VNA)- Moc Bai es una de las puertas fronterizas que laprovincia survietnamita de Tay Ninh espera desarrollar para convertirla en un centro de comercionacional e internacional.

Desde 1998, el Primer Ministro permitió poner a pruebapiloto una serie de políticas de desarrollo en la zona económica de la puertafronteriza de Moc Bai, que cuenta con unas 21,3 mil hectáreas y muchasperspectivas de convertirse en un centro económico y comercial nacional einternacional.

Actualmente, Moc Bai constituye una de las ocho zonaseconómicas fronterizas seleccionadas por el Primer Ministro para enfocar lainversión del presupuesto en el período 2021-2025, a fin de que se transforme enun centro de comercio internacional.

Al comentar sobre el potencial de Moc Bai, el viceministrode Planificación e Inversión Vo Thanh Thong dijo que se trata de una de laszonas económicas más importantes en la frontera terrestre Vietnam-Camboya.

No solo es la puerta de entrada de Tay Ninh para eldesarrollo de los intercambios comerciales con Camboya, sino que Moc Baitambién juega un papel importante en la construcción y desarrollo económicos yocupa una posición estratégica para la seguridad y defensa nacional, enfatizó.

Hasta la fecha, la zona económica de la puerta fronterizade Moc Bai atrajo 56 proyectos de inversión, incluidos 19 procedentes delexterior. Un total de 33 proyectos ya desplegaron sus actividades productivas ycomerciales, de ellos, 11 cuentan con inversiones extranjeras.

El Consejo Popular de Tay Ninh adoptó recientemente unaresolución sobre la planificación y construcción de la zona económica de lapuerta fronteriza de Moc Bai hasta 2045, según la cual se proyecta desarrollar elárea en la dirección de industria verde, así como urbe verde, limpia,inteligente, sostenible, con identidad nacional y escala de conexióninternacional.

En particular, exhortó a cumplir con los nuevos criteriosen la estrategia destinada a garantizar tareas y objetivos de defensa nacional,seguridad y desarrollo socioeconómico, además de abordar los problemasexistentes de desarrollo fronterizo, y promover la cooperación y el intercambiocultural en buscas de una frontera de paz, amistad y desarrollo.

En tal sentido, los expertos sugirieron definirclaramente el papel, la posición y la importancia de Tay Ninh y la zonaeconómica de la puerta fronteriza de Moc Bai en el desarrollo general de laregión económica del sudeste y de todo el país para construir orientaciones yobjetivos a corto y largo plazo.

También se debe reestructurar profundamente a Moc Bai paramejorar su productividad, calidad, eficiencia y competitividad, recomendaron.

Por su parte, el subdirector del Departamento General deAduanas Mai Xuan Thanh subrayó el enfoque en el desarrollo de serviciosfronterizos, logística, parques industriales y áreas de tránsito de carga deimportación y exportación como una solución correcta para materializar elobjetivo trazado./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.