Trabajan por convertir puerta fronteriza de Moc Bai en centro de comercio internacional

Moc Bai es una de las puertas fronterizas que la provincia survietnamita de Tay Ninh espera desarrollar para convertirla en un centro de comercio nacional e internacional.
Trabajan por convertir puerta fronteriza de Moc Bai en centro de comercio internacional ảnh 1La puerta fronteriza de Moc Bai, en la provincia sureña de Tay Ninh (Foto: VNA)
Tay Ninh, Vietnam (VNA)- Moc Bai es una de las puertas fronterizas que laprovincia survietnamita de Tay Ninh espera desarrollar para convertirla en un centro de comercionacional e internacional.

Desde 1998, el Primer Ministro permitió poner a pruebapiloto una serie de políticas de desarrollo en la zona económica de la puertafronteriza de Moc Bai, que cuenta con unas 21,3 mil hectáreas y muchasperspectivas de convertirse en un centro económico y comercial nacional einternacional.

Actualmente, Moc Bai constituye una de las ocho zonaseconómicas fronterizas seleccionadas por el Primer Ministro para enfocar lainversión del presupuesto en el período 2021-2025, a fin de que se transforme enun centro de comercio internacional.

Al comentar sobre el potencial de Moc Bai, el viceministrode Planificación e Inversión Vo Thanh Thong dijo que se trata de una de laszonas económicas más importantes en la frontera terrestre Vietnam-Camboya.

No solo es la puerta de entrada de Tay Ninh para eldesarrollo de los intercambios comerciales con Camboya, sino que Moc Baitambién juega un papel importante en la construcción y desarrollo económicos yocupa una posición estratégica para la seguridad y defensa nacional, enfatizó.

Hasta la fecha, la zona económica de la puerta fronterizade Moc Bai atrajo 56 proyectos de inversión, incluidos 19 procedentes delexterior. Un total de 33 proyectos ya desplegaron sus actividades productivas ycomerciales, de ellos, 11 cuentan con inversiones extranjeras.

El Consejo Popular de Tay Ninh adoptó recientemente unaresolución sobre la planificación y construcción de la zona económica de lapuerta fronteriza de Moc Bai hasta 2045, según la cual se proyecta desarrollar elárea en la dirección de industria verde, así como urbe verde, limpia,inteligente, sostenible, con identidad nacional y escala de conexióninternacional.

En particular, exhortó a cumplir con los nuevos criteriosen la estrategia destinada a garantizar tareas y objetivos de defensa nacional,seguridad y desarrollo socioeconómico, además de abordar los problemasexistentes de desarrollo fronterizo, y promover la cooperación y el intercambiocultural en buscas de una frontera de paz, amistad y desarrollo.

En tal sentido, los expertos sugirieron definirclaramente el papel, la posición y la importancia de Tay Ninh y la zonaeconómica de la puerta fronteriza de Moc Bai en el desarrollo general de laregión económica del sudeste y de todo el país para construir orientaciones yobjetivos a corto y largo plazo.

También se debe reestructurar profundamente a Moc Bai paramejorar su productividad, calidad, eficiencia y competitividad, recomendaron.

Por su parte, el subdirector del Departamento General deAduanas Mai Xuan Thanh subrayó el enfoque en el desarrollo de serviciosfronterizos, logística, parques industriales y áreas de tránsito de carga deimportación y exportación como una solución correcta para materializar elobjetivo trazado./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.