Trajes de etnias minoritarias de Vietnam resaltarán en festival

Un evento cultural único tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre próximo, en la Aldea de Cultura y Turismo de Grupos Minoritarios de Vietnam en Hanoi, se trata del primer Festival de desfile de trajes tradicionales de minorías étnicas de la región norvietnamita, impulsado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.
Trajes de etnias minoritarias de Vietnam resaltarán en festival ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi - Un evento cultural único tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre próximo, en la Aldea de Cultura y Turismo de Grupos Minoritarios de Vietnam en Hanoi, se trata del primer Festival de desfile de trajes tradicionales de minorías étnicas de la región norvietnamita, impulsado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.

Sobre la organización del evento, la jefa del Departamento de Cultura Étnica del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Thi Hai Nhung, reveló la víspera en conferencia de prensa la intención expresa de materializar las orientaciones y políticas del Partido Comunista y el Estado sobre las labores de la preservación de las particularidades culturales de los grupos minoritarios en el Norte del país, así como promover el patriotismo entre los pobladores.

La cita además constituirá una oportunidad para que los artistas y artesanos en esas zonas intercambien experiencias relacionadas con la conservación de las identidades culturales de sus etnias y divulguen los valores de los trajes tradicionales vietnamitas a los amigos extranjeros, agregó

El tema “Colores de los trajes tradicionales de las minorías étnicas del Norte en el período de integración y desarrollo” destacará en el festival, cuya realización coincidirá con la apertura de la Semana de Gran Unidad de los Pueblos, la cual contará con la participación de representantes de 17 provincias y ciudades septentrionales.

Durante el festival, se desarrollarán también una serie de actividades como un encuentro con artesanos y personas con importantes aportes a la conservación y promoción de las culturas de las minorías étnicas, un seminario acerca de las soluciones de ese tema y un desfile de trajes tradicionales, junto con varias exhibiciones sobre el propio asunto.

Tran Ly Ly, jefa interina del Departamento de Artes Escénicas, aprovechó la reunión con la prensa para puntualizar que la Semana de Gran Unidad de los Pueblos tendrá lugar en el mismo lugar del 18 al 23 de este mes con el tema “Esperanza de Vietnam”.

Según lo previsto para ese evento, en saludo a la fundación del Frente de la Patria (18 de noviembre) y el Día del Patrimonio Cultural nacional (23 de noviembre), se organizarán diversas actividades culturales, deportivas y artísticas.

La Semana contribuirá a honrar, preservar y promover el valor del patrimonio cultural de los 54 grupos étnicos de Vietnam y a construir una cultura vietnamita avanzada e imbuida de identidad nacional, agregó.

De acuerdo con numerosos estudios históricos, Vietnam es la casa común de 54 etnias, de las cuales la mayoría deviene la Kinh, que representa más del 86 por ciento de la población total.

Uno de los grupos más numerosos entre las minorías étnicas se conoce con la denominación de Hmong, habitan las montañas del norte de Vietnam y, posiblemente, resulta el que más fiel se ha mantenido a su identidad, creencias y tradiciones.

La distribución geográfica de esa etnia abarca todo el norte de Vietnam, siempre en zonas de alturas elevadas, donde cultivan arroz de secano y plantas medicinales.

Pueden constatarse varios grupos de Hmongs, distinguibles por su propia forma de vestir. Entre los grupos más numerosos se encuentran los Hmongs verdes, Hmong blancos, Hmong rojos, y Hmong negros.

Estos últimos son tal vez los más numerosos y se les distingue por su ropa de hilo teñida con índigo.

Las más llamativas suelen ser las mujeres Hmong flor, con sus atuendos de ribetes multicolores, y llenos de lentejuelas de pie a cabeza. En general, las mujeres Hmong llevan grandes collares, pulseras y pendientes de plata.

Para la mayoría de la comunidad Hmong resulta importante seguir manteniendo las prácticas espirituales tradicionales de su pueblo, las cuales incluyen el chamanismo y la veneración de los antepasados. Estas creencias espirituales se combinan con sus creencias relacionadas con la salud y la enfermedad pues los Hmong sostienen que no es posible separar el bienestar físico de una persona de su salud espiritual.

Las creencias de esa etnia también consideran que los espíritus de los antepasados difuntos influyen en el bienestar y la salud de los vivos, lo que explica la necesidad de reverenciar y honrar a los antepasados para recibir su orientación y protección./.

Ver más

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.