Transformación digital, paso decisivo del desarrollo socioeconómico

La transformación digital constituye una tarea central, un paso decisivo en la implementación de los objetivos de desarrollo socioeconómico, al mismo tiempo, contribuye a reducir las molestias para los ciudadanos y empresas y luchar contra la corrupción y las prácticas negativas, afirmó el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.
Transformación digital, paso decisivo del desarrollo socioeconómico ảnh 1El primer ministro, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Latransformación digital constituye una tarea central, un paso decisivo en laimplementación de los objetivos de desarrollo socioeconómico, al mismo tiempo,contribuye a reducir las molestias para los ciudadanos y empresas y lucharcontra la corrupción y las prácticas negativas, afirmó el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. 

Minh Chinh, también presidente del Comité Nacional para la TransformaciónDigital, presidió la octava sesión de esta entidad para evaluarel trabajo de transformación digital y el desarrollo de la economía digitaldurante el último tiempo, así como las tareas y soluciones para 2024 y elfuturo.

En su discurso deapertura, el jefe de Gobierno enfatizó que 2024 es un año decisivo en la implementacióndel plan de desarrollo socioeconómico de cinco años 2021-2025, centrado enimpulsar el crecimiento y la transición estructural de la economía,aprovechando eficazmente las fuerzas motrices tradicionales de crecimiento yfomentando nuevos impulsos, incluido el desarrollo de la economía verde, laeconomía circular y la economía digital, promoviendo la transformación digitalnacional; y desarrollando el gobierno, la economía, la sociedady la ciudadanía digitales.

El país se enfoca entres avances estratégicos, a saber, la construcción y el perfeccionamientoinstitucional, incluidas las instituciones relacionadas con la transformacióndigital; la formación de recursos humanos, especialmente de alta calidad,centrada en aquellos que sirven a la transformación digital; y la construcción deinfraestructura, incluida la digital. 

Al mismo tiempo, seesfuerza por impulsar la transformación digital en los servicios derestaurantes y alimentos, comercio electrónico y negocios en plataformastransfronterizas; así como en las políticas para veteranos, asistencia social yseguridad social.

El primer ministroseñaló que durante el último tiempo, el Gobierno ha prestadoatención y ha exigido a todos los niveles y sectores, así como a laslocalidades y al Comité Nacional para la Transformación Digital, quemonitoreen, evalúen, impulsen y dirijan de cerca este trabajo, asegurando la eficacia y sustancia.

El Comité ha emitido el plan de actividades para 2024, identificando como foco central la industria de la tecnología de la información, ladigitalización de sectores económicos, la administración digital y los datosdigitales - siendo estos un impulso importante para el desarrollosocioeconómico rápido y sostenible./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.