La aviaciónlideró en términos de crecimiento con una tasa del 50 por ciento, seguida porla vía fluvial con el 43 por ciento, la carretera con el 24,6 por ciento y lanavegación con el 17,6 por ciento. Por su parte, el volumen de mercancíastransportadas por ferrocarril disminuyó un 7,5 por ciento.
En el mes, elnúmero de pasajeros transportados alcanzó los 363,6 millones, un incrementointeranual de 23,7 por ciento. Del total, el transporte marítimo ocupó elprimer lugar en cuanto a crecimiento con una tasa del 61 por ciento, seguidodel aéreo (casi el 60,7 por ciento), el ferroviario (casi el 59 por ciento), elfluvial (57,5 por ciento) y el carretero (20,6 por ciento).
El Ministerio deTransporte dijo que en los dos primeros meses de este año, trabajó en estrechacolaboración con el Ministerio de Seguridad Pública, otros ministerios,sectores y localidades para tomar medidas concertadas para garantizar el ordeny la seguridad del tráfico y reforzar la gestión de las actividades detransporte.
Junto con estasmedidas, en marzo, el ministerio promoverá la aplicación de tecnología de lainformación en la gestión del transporte y explotará de manera efectiva losdatos de los dispositivos de monitoreo de cruceros de los vehículos comercialesde transporte./.