La logística verde es una tendencia inevitable, un concepto que se refiere a calcular e implementar aplicaciones para minimizar los impactos ecológicos de las actividades logísticas.
Las empresas exportadoras nacionales deben adoptar medidas oportunas para responder al creciente aumento de los costes del transporte marítimo, surgido a causa del conflicto en el Mar Rojo, recomendó Tran Thanh Hai, subdirector de la Agencia de Comercio Exterior, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam.
La conexión entre la ruta de transporte marítimo entre Vietnam y el puerto de Vladivostok en Rusia, y la vía ferroviaria de Vladivostok a Moscú fue inaugurada en una ceremonia efectuada hoy.
La 42ª reunión del Grupo de trabajo sobre el transporte marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), efectuada los últimos dos días bajo la presidencia de Vietnam, analizó la implementación de objetivos específicos, incluido el desarrollo de un mercado regional unificado al respecto.
Vietnam presidirá la próxima reunión del Grupo de trabajo sobre el transporte marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), prevista a realizarse en forma virtual los días 9 y 10 de marzo, según informó la Administración Marítima de este país (VINAMARINE).
El Grupo de trabajo sobre transporte marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) concluyó hoy su reunión 40, efectuada de forma virtual durante dos jornadas.
El transporte marítimo en Vietnam reporta un buen ritmo de crecimiento este año, con un volumen de bienes trasladados a través de sus puertos estimado en unas 308,8 millones de toneladas, para un incremento interanual del 13 por ciento, informó la Administración Marítima de este país (VMA).
Con un total de más de mil 400 barcos, el transporte marítimo de Vietnam se encarga del ciento por ciento del traslado doméstico por contenedores y aumenta cada vez más su cuota en la transportación de productos de exportación e importación.
El muelle número uno del puerto internacional Vung Ang, en la zona económica del mismo nombre en la provincia central vietnamita de Ha Tinh recibirá barcos de 45 mil toneladas y portacontenedores de dos mil TEU (unidad de medida de capacidad de transporte marítimo).
Vietnam y Mozambique acordaron intercambiar experiencias en la construcción naval y aumentar la cooperación en el desarrollo de infraestructuras del transporte marítimo y de los recursos humanos en ese sector.
Los proveedores de servicios de transporte marítimo y logística de Vietnam y Sudáfrica necesitan incrementar la cooperación para contribuir al impulso del intercambio de mercancías entre los dos países.
El gobierno indonesio planea construir nuevos 188 barcos en el lapso 2105-2017, conforme al programa “eje de transporte marítimo” del presidente Joko Widodo que pretende salvaguardar la soberanía, fomentar la seguridad marítima y elevar posición nacional en arena internacional.