Logística Verde: un viaje con numerosos desafíos

Logística Verde: un viaje con numerosos desafíos

La logística verde es una tendencia inevitable, un concepto que se refiere a calcular e implementar aplicaciones para minimizar los impactos ecológicos de las actividades logísticas.

Almacén de contenedores en el puerto de Cat Lai, ciudad de Thu Duc, Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente:VNA)
Almacén de contenedores en el puerto de Cat Lai, ciudad de Thu Duc, Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) La logística verde es una tendencia inevitable, un concepto que se refiere a calcular e implementar aplicaciones para minimizar los impactos ecológicos de las actividades logísticas.

"Hacer más ecológico" el sector logístico y aplicar la logística verde a los negocios ayudará a las empresas a cumplir con los criterios medioambientales y mejorar la competitividad y el crecimiento sostenible.

Ecologizar la industria logística hoy en día no constituye sólo una responsabilidad sino también una fuerza impulsora y una necesidad urgente para ayudar a las empresas de servicios logísticos a mejorar su competitividad y la imagen de marca, encaminándose hacia el desarrollo más sostenible e integral.

En el contexto actual, si las empresas no implementan rápida e inmediatamente los criterios para ecologizar la industria logística, enfrentarán en el futuro una serie de dificultades y poco a poco serán eliminadas de las actividades comerciales a nivel nacional e internacional, según evaluaciones de especialistas.

Ngo Khac Le, subsecretario general de la Asociación Empresarial de Logística de Vietnam, aseguró que la logística verde es todavía un concepto relativamente nuevo.Por lo cual, el concepto y los factores que afectan a las actividades de logística verde no se comprenden de manera completa y precisa, agregó.

Como resultado, para promover la logística verde en aras de lograr un crecimiento integral y sostenible en Vietnam, resulta necesario comprender bien la naturaleza y el papel de la materia.

A la vez, conviene señalar los desafíos que plantea la ecologización de la industria logística de las empresas nacionales, porque, según Ngo Khac le, la conciencia y la comprensión de las entidades, particularmente las pequeñas y medianas, sobre las necesidades de ecologizar dicha rama se ven limitadas.

La transformación verde deviene una tendencia y un requisito obligatorio de todas las empresas; sin embargo, necesitan elegir soluciones y planes adecuados para cada negocio y ámbito, remarcó.


De igual manera, existen desafíos en materia de recursos financieros, niveles, capacidades y problemas de gestión humana. La cuestión secundaria es la tecnología de la información y la infraestructura.

Lanzar soluciones para ayudar a las empresas a acelerar y ecologizar integralmente la industria de la logística debe verse de manera más amplia y, en primer lugar, resulta necesario cambiar el conocimiento sobre el concepto de la logística verde.

La comunicación por sí sola parece suficiente, se requiere la participación del Gobierno y agencias de gestión en el proceso, especialmente tener políticas específicas y claras, incluidas las relativas a los impuestos.

Ngo Khac Le también recomendó adoptar medidas destinadas a explotar más eficientemente el transporte marítimo por las vías interiores navegables y carreteras costeras, lo cual contribuye a aumentar el volumen de las mercancías transportadas y reducir las emisiones de los medios.

Al mismo tiempo, las empresas nacionales deben impulsar aún más el trabajo de innovación, creatividad y transformación digital; desplegar con fuerza las logísticas verde e inteligente, en aras de atender con eficiencia las actividades de exportación e importación de bienes, compartió.

Promover la logística verde para un crecimiento integral y sostenible no es sólo un requisito de Vietnam sino de todo el mundo, por lo que las empresas domesticas deben aprender y salvarse, apuntó.

Mientras Nguyen Tien Minh, especialista de investigación en la industria, reiteró que el desarrollo de la logística verde incluye una serie de actividades, sobre todo el mejoramiento de los medios del transporte que utilizan mucho combustible y emiten emisiones tóxicas y el perfeccionamiento de la calidad del sistema de infraestructura del transporte.

Además, se refiere a la ecologización de las operaciones del almacén, embalaje y sistema de la información, indicó.Con el fin de avanzar en el campo, las empresas necesitan dedicar tiempo, invertir esfuerzos en la investigación y tener una alta determinación para transformarse./.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.