Tratado comercial con UE impulsará crecimiento de Vietnam a largo plazo

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, que entrará en vigor en la segunda mitad del año, propiciará el crecimiento económico del país indochino a corto, mediano y largo plazo, afirmó un alto funcionario.

Hanoi, (VNA) El Tratado de LibreComercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, que entrará en vigor en lasegunda mitad del año, propiciará el crecimiento económico del país indochino acorto, mediano y largo plazo, afirmó un alto funcionario. 

Tratado comercial con UE impulsará crecimiento de Vietnam a largo plazo ảnh 1Café vietnamita, un producto con valor de exportación de un mil millón de dólares cada año (Fuente: VNA)

Durante una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias, el jefe del Departamento General deEstadísticas, Nguyen Bich Lam, citó pronósticos del Proyecto de asistencia apolíticas de comercio multilateral de la UE, de que con la eliminación de másdel 99 por ciento de los aranceles, ese pacto añadirá del dos al 2,5 por cientoal Producto Interno Bruto de Vietnam.  

Especialmente, las exportaciones del paísasiático al bloque crecerán un 75 por ciento, mientras que las importacionesaumentarán solo entre 25 y 35 por ciento, subrayó.  

Añadió que el acuerdo impulsará latransferencia de tecnologías modernas y el intercambio de experiencias ymétodos de administración empresarial a Vietnam.

Por otro lado, enfatizó, con sus altosrequerimientos sobre el entorno de negocios, la competencia leal, el desarrollosostenible y las condiciones laborales, el tratado incentivará a Vietnam aacelerar la renovación del marco legal, hecho que potenciará el atractivo delpaís para los inversores extranjeros.

Según un estudio del Ministerio dePlanificación e Inversión, el cumplimiento serio de los compromisos sobre laeliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias de ese pacto, juntocon otros factores como la guerra comercial, la salida de Reino Unido de la UEy los cambios en políticas de otros países, coadyuvarán a mejorar lasperspectivas económicas de Vietnam a corto, mediano y largo plazo. 

Al mismo tiempo, Bich Lam alertó sobre losdesafíos que planteará el acuerdo a Vietnam, tales como las insuficiencias enla competitividad de la comunidad empresarial nacional y el marcolegal.  

Los privilegios para cada rama de la economíavarían, explicó, y por eso algunos sectores podrán verse impactados si secentran los recursos en los renglones con gran potencialidad. 

También señaló los escasos conocimientos delas empresas y de la población sobre el tratado. 

Particularmente, consideró que una vez envigor, el pacto ampliará la entrada de los productos europeos en Vietnam,hecho que intensificará la competencia en el mercado interno. 

Además, valoró que las compañías nacionalesenfrentarán dificultades a la hora de cumplir los requisitos del acuerdocomercial integral de alta calidad, especialmente los referidos al origen deproductos, la competencia leal, el desarrollo sostenible, la higienealimentaria y la autodefensa comercial.

Para maximizar los beneficios y minimizarlos retos, Bich Lam propuso que el gobierno vietnamita consolide la confianzade los inversores mediante el impulso de la aplicación tecnológica, elperfeccionamiento del mercado legal y la simplificación de los procedimientosadministrativos.  

También recomendó que las empresasnacionales estudien de forma minuciosa los contenidos del tratado paraoptimizar sus actividades de producción y comercio con socioseuropeos.  

Al mismo tiempo, las firmas necesitanincrementar la cooperación con las compañías que poseen tecnologías modernaspara integrarse a las cadenas de valor globales, a la vez que mejorar lacapacidad profesional y el dominio de idiomas extranjeros de los trabajadores,indicó./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.