Enfrenta industria camaronera de Vietnam dificultades debido a impacto de COVID-19

Las exportaciones de camarones, principal producto de varias provincias en el Delta del río Mekong en Vietnam, incluidas las localidades de Bac Lieu y Ca Mau, enfrentan desafíos debido al impacto de la epidemia de nuevo coronavirus (COVID-19).
Enfrenta industria camaronera de Vietnam dificultades debido a impacto de COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las exportaciones decamarones, principal producto de varias provincias en el Delta del río Mekongen Vietnam, incluidas las localidades de Bac Lieu y Ca Mau, enfrentan desafíosdebido al impacto de la epidemia de nuevo coronavirus (COVID-19).

Según el Departamento de Industria yComercio de la provincia de Bac Lieu, en enero pasado ese rubro ingresó unos 62millones de dólares por concepto de ventas al exterior, para un aumentointeranual del nueve por ciento. 

Mientras, las autoridades de Ca Mauinformaron que las exportaciones de camarones de la localidad totalizaron en elprimer mes del año más de 58 millones de dólares, cantidad que equivale a unincremento del ocho por ciento respecto al mismo período de 2019.

Sin embargo, productores lugareñosvaticinaron una caída del comercio del producto este año, mayormente con China,debido a las restricciones en el transporte de las mercancías, además de la reducciónde las compras, ante el brote del COVID-19.

En opinión de los expertos, si la epidemiacontinúa por un período prolongado tendrá un impacto adverso para lasexportaciones vietnamitas, incluidos riesgos de cancelación de pedidos de losimportadores extranjeros, y de disminución de los precios.

Nguyen Viet Trung, jefe de la gestióncomercial del Departamento de Industria y Comercio de Ca Mau, puntualizó que laentidad vigila de cerca la situación en torno a la enfermedad, y de ese modo,se elaboraron los planes de reacción adecuados para la producción en lalocalidad, en aras de mitigar las afectaciones. 

También coordinó con las agenciasrelevantes, con el fin de ofrecer el apoyo financiero a las empresas locales,detalló.

Por otra parte, sugirió diversificar losmercados receptores del rubro, a la par de aprovechar las oportunidadesbrindadas por los tratados de libre comercio suscritos por Vietnam y otrossocios potenciales, sobre todo el acuerdo con la Unión Europea (EVFTA) que debeentrar en vigor en julio próximo.

De acuerdo con la Asociación deExportadores y Productores de Mariscos de Vietnam, las ventas de artículosacuícolas del país indochino al Viejo Continente representan un tercio deltotal de sus exportaciones en el mundo. 

En ese sentido, auguró un panorama positivopara el comercio de los rubros vietnamitas a la Unión Europea, gracias a losamplios compromisos de exención de los aranceles, incluidos en el pacto, altiempo que instó a los productores nacionales de camarón a actualizarse con la informaciónsobre el tratado, en aras de cumplir los requisitos prescritos en el acuerdocomercial./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.