Tratado de Alta Mar, tercer documento para implementar UNCLOS 1982

El Tratado de Alta Mar fortalecerá aún más la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y el multilateralismo, y marca un nuevo hito en el desarrollo del derecho internacional, contribuyendo a implementar el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de 2021 a 2030, así como el objetivo 14 de la ONU al respecto.
Tratado de Alta Mar, tercer documento para implementar UNCLOS 1982 ảnh 1La delegación vietnamita participa en la conferencia (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)-El Tratado de Alta Mar fortalecerá aún más la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y el multilateralismo, y marca unnuevo hito en el desarrollo del derecho internacional, contribuyendo aimplementar el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sosteniblede 2021 a 2030, así como el objetivo 14 de la ONU al respecto.

Así lo subrayó elembajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante lasNaciones Unidas (ONU), al participar y pronunciar un discurso en la ConferenciaIntergubernamental de la mayor organización mundial, efectuada la víspera enNueva York.

En esa cita, lamayoría de representantes de países participantes acogió con beneplácito yapoyó enérgicamente la aprobación del acuerdo sobre conservación y usosostenible de la biodiversidad en áreas fuera de la jurisdicción nacional, tambiénconocido como el Tratado de Alta Mar.

El embajadorvietnamita Hoang Giang afirmó que ese apoyo de países representa su fuertecompromiso y determinación de la Conferencia para alcanzar un documento alservicio de la conservación y uso sostenible de las zonas marítimas fuera de lajurisdicción nacional.

Tratado de Alta Mar, tercer documento para implementar UNCLOS 1982 ảnh 2Escena de la conferencia (Fuente: VNA)

A su vez, Rena Lee, presidentade la Conferencia Intergubernamental, resaltó la importancia de la formulacióndel referido Tratado.

Cuba, en representaciónde los países en desarrollo, calificó este resultado como una victoria de ladiplomacia, el multilateralismo, y de los países en desarrollo gracias alesfuerzo incansable y la estrecha solidaridad de las naciones del grupo./. 

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.