Tratado de Alta Mar, tercer documento para implementar UNCLOS 1982

El Tratado de Alta Mar fortalecerá aún más la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y el multilateralismo, y marca un nuevo hito en el desarrollo del derecho internacional, contribuyendo a implementar el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de 2021 a 2030, así como el objetivo 14 de la ONU al respecto.
Tratado de Alta Mar, tercer documento para implementar UNCLOS 1982 ảnh 1La delegación vietnamita participa en la conferencia (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)-El Tratado de Alta Mar fortalecerá aún más la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y el multilateralismo, y marca unnuevo hito en el desarrollo del derecho internacional, contribuyendo aimplementar el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sosteniblede 2021 a 2030, así como el objetivo 14 de la ONU al respecto.

Así lo subrayó elembajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante lasNaciones Unidas (ONU), al participar y pronunciar un discurso en la ConferenciaIntergubernamental de la mayor organización mundial, efectuada la víspera enNueva York.

En esa cita, lamayoría de representantes de países participantes acogió con beneplácito yapoyó enérgicamente la aprobación del acuerdo sobre conservación y usosostenible de la biodiversidad en áreas fuera de la jurisdicción nacional, tambiénconocido como el Tratado de Alta Mar.

El embajadorvietnamita Hoang Giang afirmó que ese apoyo de países representa su fuertecompromiso y determinación de la Conferencia para alcanzar un documento alservicio de la conservación y uso sostenible de las zonas marítimas fuera de lajurisdicción nacional.

Tratado de Alta Mar, tercer documento para implementar UNCLOS 1982 ảnh 2Escena de la conferencia (Fuente: VNA)

A su vez, Rena Lee, presidentade la Conferencia Intergubernamental, resaltó la importancia de la formulacióndel referido Tratado.

Cuba, en representaciónde los países en desarrollo, calificó este resultado como una victoria de ladiplomacia, el multilateralismo, y de los países en desarrollo gracias alesfuerzo incansable y la estrecha solidaridad de las naciones del grupo./. 

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.