Tratado de Libre Comercio brinda beneficios para Vietnam y el Reino Unido

El Tratado de Libre Comercio entre el Reino Unido y Vietnam, que entró en vigencia a principios de 2021, ha brindado beneficios para ambos países, según el Departamento de Política Comercial Multilateral del Ministerio de Industria y Comercio.
Tratado de Libre Comercio brinda beneficios para Vietnam y el Reino Unido ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Tratado de Libre Comercio entreel Reino Unido y Vietnam, que entró en vigencia a principios de 2021, habrindado beneficios para ambos países, según el Departamento de PolíticaComercial Multilateral del Ministerio de Industria y Comercio.

La misma entidad también señalóque las exportaciones de Vietnam al Reino Unido y viceversa crecieron 17 y 23por ciento, respectivamente.  

A partir de mayo de esteaño, la venta de productos vietnamitas al mercado británico totalizó 330millones de dólares, equivalente a la mitad del objetivo trazado.

El año pasado, a pesar delos impactos de la pandemia de la COVID-19, el comercio entre ambos países alcanzó6,6 mil millones de dólares, cifra que igualó al de 2019 y representó unaumento interanual de 17 por ciento.

Según los datosestadísticos, de enero a mayo de este año, la exportación vietnamita al ReinoUnido alcanzó casi 2,4 mil millones de dólares, mientras que la importación deese mercado fue más de 300 millones de dólares./.
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.