Tratan en Vietnam medidas para mejorar la productividad laboral

La mejoría de la productividad laboral de Vietnam constituye una tarea crucial y urgente, para promover el crecimiento del país, superar la trampa de los ingresos medios, además de reducir la brecha de desarrollo con otros territorios de la región, sostuvo el ministro de Planificación e Inversión de la nación indochina, Nguyen Chi Dung.

Hanoi (VNA)- La mejoría de la productividad laboral de Vietnam constituye una tarea crucial y urgente, para promover el crecimiento del país, superar la trampa de los ingresos medios, además de reducir la brecha de desarrollo con otros territorios de la región, sostuvo el ministro de Planificación e Inversión de la nación indochina, Nguyen Chi Dung.

Tratan en Vietnam medidas para mejorar la productividad laboral ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

En un informe de la cartera, emitido recientemente, Chi Dung enfatizó la necesidad de estudiar las soluciones fundamentales e integrales para tal meta, las cuales serán capaces de dar respuesta a los problemas existentes de manera efectiva.

El documento apuntó también que el índice de la productividad laboral de Vietnam alcanzó el año pasado unos cuatro mil 500 dólares anuales por trabajador, cantidad que duplicó el acumulado registrado en 2011, por lo cual el país se ha convertido en uno de los territorios en el Sudeste Asiático con mayor ritmo de crecimiento del mismo. 

Sin embargo, según el cálculo de la paridad del poder adquisitivo (PPA), la productividad laboral de Vietnam representó el año pasado unos 11 mil 142 dólares por mano de obra, la cual equivale a sólo el 7,3 por ciento del mismo indicador de Singapur; 19 por ciento de de Malasia, 37 por ciento de Tailandia;  44,8 de Indonesia, y 55,9 por ciento de Filipinas, señaló el informe.

En tanto, Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), citó al Informe de Vietnam 2035 y subrayó que aunque el rendimiento laboral del país indochino reporta aumento en los últimos años, disminuye en áreas de minería, servicios públicos, construcción y finanzas.

Al mismo tiempo, observó que, a pesar del incremento del número de empresas privadas, la productividad recayó debido a la pequeña escala de esas entidades, y su operación en el sector informal.

Asimismo, consideró también que la estrategia de producción de Vietnam, basada en el empleo de mano de obra barata y bajo costo de materias primas ha obstaculizado la atracción de inversiones, así como el proceso de integración internacional del país. 

Kenichi Ohno, profesor del Instituto Nacional de Investigación de Políticas de Japón, sugirió elaborar una política integral, la cual apunte hacia un crecimiento sostenible de la productividad laboral del 7 al 8 por ciento, al tiempo que propuso enfocarse en aumentar el rendimiento de los trabajadores en la industria, y luego ampliarlo en los campos de la agricultura y los servicios.

Por otro lado, Tran Anh Dung, presidente de la junta directiva de la empresa vietnamita Thien Phu, planteó optimizar la competitividad, aplicar avances tecnológicos en la operación de negocios, además de alentar las nuevas iniciativas, sobre todo en las compañías de arranque, en el contexto de la cuarta revolución industrial.- VNA

source

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.