Tribunal Supremo de Filipinas apoya acuerdo militar con Estados Unidos

El Tribunal Supremo de Filipinas declaró constitucional el acuerdo de seguridad entre su país y Estados Unidos, lo que permite el aumento de la presencia militar estadounidense en la nación sudesteasiática.

Manila (VNA) - El Tribunal Supremo de Filipinas declaró constitucional el acuerdo de seguridad entre su país y Estados Unidos, lo que permite el aumento de la presencia militar estadounidense en la nación sudesteasiática. 

Tribunal Supremo de Filipinas apoya acuerdo militar con Estados Unidos ảnh 1Soldados estadounidenses y filipinas en un ensayo militar conjunto (Fuente: Reuters)

Con 10 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, la Corte filipina emitió la víspera un dictamen para aprobar el Acuerdo Ampliado de Cooperación de Defensa entre los dos países (EDCA, inglés). 

Firmado en 2014 durante la visita a Manila del presidente Barack Obama, el documento tiene una vigencia de 10 años, pero hasta ahora no se ha realizado debido a problemas legales. 

Ese acuerdo autoriza la construcción por las tropas estadounidenses de las obras de almacenamiento de combustibles y equipos en servicio a la seguridad marítima, además de un amplio acceso a las bases militares de Filipinas. 

El portavoz del Tribunal, Therodore Te, indicó que el Gobierno del presidente Benigno Aquino tiene la autoridad para firmar el pacto y no necesita la aprobación del Congreso, ya que el acuerdo es una “simple aplicación de las leyes y los tratados existentes”. 

Sin embargo, el EDCA no permite a Estados Unidos llevar su ejército o equipos militares al territorio filipino, reiteró. 

El gobierno estadounidense aplaudió de inmediato la decisión del Tribunal Supremo, diciendo que el acuerdo beneficiará a ambas partes. – VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.