Turismo cafetero brinda nuevas oportunidades para la industria sin humo vietnamita

Hanoi (VNA) - El seminario “Turismo cafetero desde el desarrollo de productos hasta la
promoción” se llevó a cabo hoy en forma virtual, bajo el auspicio de la
Administración Nacional de Turismo de Vietnam (ANT) y la Embajada de Colombia
en Hanoi.
El coloquio atrajo la participación de 200 empresas, representantes de
ministerios y diplomáticos de ambas naciones.
Según la Asociación de Café y Cacao de Vietnam, el país indochino constituye el
segundo mayor exportador de café del mundo tras Brasil, con un volumen total de
exportación anual de 1,6 millones a 1,8 millones de toneladas para un ingreso de dos mil
600 millones a dos mil 800 millones de dólares.
El turismo cafetero constituye actualmente una de las tendencias emergentes de
la industria sin humo de Vietnam y se ha puesto en funcionamiento en la región
de la Altiplanicie Occidental, donde el café vietnamita se cultiva
principalmente y viven 47 grupos de minorías étnicas con características
culturales propias.
Se trata de un producto turístico que ayuda a los visitantes a comprender más sobre
los cafetos, los métodos de cuidado y cultivo, comprar diferentes tipos de café
y visitar el proceso de producción de ese grano.
Mientras tanto, para Colombia, el café juega un papel importante en su cultura
e historia y se ha convertido en un producto turístico que no deben perderse aquellos
que aman esta bebida.
En el seminario, los participantes intercambiaron experiencias e informaciones
sobre el desarrollo de este sector, asociado con el turismo comunitario, así
como los métodos y perspectivas de la cooperación bilateral en la esfera.
El subdirector general de la ANT, Ha Van Sieu, valoró que la posición de
líder mundial en la exportación de café y la cultura cafetera de Vietnam hacen que el país sea cada vez más conocido en el mundo.
La combinación
de turismo y café contribuirá a elevar la posición de ambas industrias y abrirá
oportunidades para desarrollar el agroturismo en Vietnam, además de crear
nuevos productos para los visitantes.
El seminario forma parte de las primeras actividades del Memorando de
Entendimiento sobre la cooperación turística firmado entre los ministerios de
Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam y de Comercio, Industria y Turismo de
Colombia./.