Turismo comunitario contribuye a mejorar medios de vida de pobladores locales

El desarrollo del turismo comunitario en Vietnam no sólo crea diversidad de productos y atrae turistas, sino que también contribuye a aumentar los ingresos para los pobladores locales, incluidos los residentes en las zonas de minorías étnicas, según los expertos.

En la pagoda de Sa Lon, en la provincia de Soc Trang. (Fuente: VNA)
En la pagoda de Sa Lon, en la provincia de Soc Trang. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El desarrollo del turismo comunitario en Vietnam no sólo crea diversidad de productos y atrae turistas, sino que también contribuye a aumentar los ingresos para los pobladores locales, incluidos los residentes en las zonas de minorías étnicas, según los expertos.

Para que el turismo comunitario se desarrolle de manera efectiva y armonice los beneficios, es necesario implementar soluciones adecuadas que generen productos verdaderamente atractivos y preserven la cultura indígena asociada con la creación de empleos y la mejora de los ingresos de la gente.

Hoy en día, además de visitar los lugares pintorescos, los turistas quieren explorar la cultura indígena y experimentar las actividades de la vida diaria de la población local. Esto no sería posible sin la participación de la comunidad en las actividades turísticas.

Además, movilizar la participación comunitaria en el desarrollo turístico es una solución para crear más medios de vida; mejorar las condiciones de los lugareños; sensibilizarlos sobre la preservación del medio ambiente, los recursos y la identidad cultural; y diversificar los productos turísticos del país.

De acuerdo con Nguyen Anh Tuan, jefe del Instituto de Estudios de Desarrollo Turístico, de la Administración Nacional de la industria sin humo, los principales aportes del turismo comunitario al desarrollo socioeconómico incluyen explotar, promover, introducir, conservar y preservar el valor de los recursos naturales y la cultura única del país.

san-lon-11102024-02.webp
En la pagoda de Sa Lon, en la provincia de Soc Trang. (Fuente: VNA)

Gracias al progreso de esta modalidad, la cultura tradicional y la vida cotidiana de las minorías étnicas se han convertido en una fuerza impulsora para atraer visitantes internacionales de todo el mundo para explorar y experimentar. De este modo, las particularidades culturales de las etnias minoritarias no sólo se transmiten y difunden, sino que también contribuyen directamente a brindar productos turísticos atractivos y únicos en Vietnam, señaló.

Mientras tanto, Tran Quoc Hung, de la Academia de Minorías Étnicas, consideró que el turismo comunitario contribuye a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza y la mejora del nivel de vida de la población local, especialmente en zonas remotas, de minorías étnicas y montañosas.

Puntualizó que abre una nueva oportunidad a las etnias, cuando participan directamente en actividades de servicios, desde comidas y alojamiento hasta guiar directamente a los visitantes a reliquias históricas, culturales y lugares escénicos.

A través de esa actividad, las comunidades de minorías étnicas pueden intercambiar, aprender y al mismo tiempo preservar y promover la identidad cultural nacional, proteger el paisaje ecológico y el medio ambiente, aumentar ingresos y mejorar la vida.

Quoc Hung también señaló que cada localidad debe prestar atención a las especificidades de cada destino turístico para evitar la duplicación, y deberían "filtrar" y crear productos a partir de diversos tipos de recursos turísticos y en base a los gustos y psicología del turista.

Además, concedió importancia a fomentar y mejorar las habilidades turísticas de la fuerza laboral en los sitios turísticos comunitarios, especialmente en áreas de minorías étnicas, para que este sector económico pueda desarrollarse de manera sostenible, brindando los máximos beneficios a todas las personas./.

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.