Turismo comunitario contribuye a mejorar medios de vida de pobladores locales

El desarrollo del turismo comunitario en Vietnam no sólo crea diversidad de productos y atrae turistas, sino que también contribuye a aumentar los ingresos para los pobladores locales, incluidos los residentes en las zonas de minorías étnicas, según los expertos.

En la pagoda de Sa Lon, en la provincia de Soc Trang. (Fuente: VNA)
En la pagoda de Sa Lon, en la provincia de Soc Trang. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El desarrollo del turismo comunitario en Vietnam no sólo crea diversidad de productos y atrae turistas, sino que también contribuye a aumentar los ingresos para los pobladores locales, incluidos los residentes en las zonas de minorías étnicas, según los expertos.

Para que el turismo comunitario se desarrolle de manera efectiva y armonice los beneficios, es necesario implementar soluciones adecuadas que generen productos verdaderamente atractivos y preserven la cultura indígena asociada con la creación de empleos y la mejora de los ingresos de la gente.

Hoy en día, además de visitar los lugares pintorescos, los turistas quieren explorar la cultura indígena y experimentar las actividades de la vida diaria de la población local. Esto no sería posible sin la participación de la comunidad en las actividades turísticas.

Además, movilizar la participación comunitaria en el desarrollo turístico es una solución para crear más medios de vida; mejorar las condiciones de los lugareños; sensibilizarlos sobre la preservación del medio ambiente, los recursos y la identidad cultural; y diversificar los productos turísticos del país.

De acuerdo con Nguyen Anh Tuan, jefe del Instituto de Estudios de Desarrollo Turístico, de la Administración Nacional de la industria sin humo, los principales aportes del turismo comunitario al desarrollo socioeconómico incluyen explotar, promover, introducir, conservar y preservar el valor de los recursos naturales y la cultura única del país.

san-lon-11102024-02.webp
En la pagoda de Sa Lon, en la provincia de Soc Trang. (Fuente: VNA)

Gracias al progreso de esta modalidad, la cultura tradicional y la vida cotidiana de las minorías étnicas se han convertido en una fuerza impulsora para atraer visitantes internacionales de todo el mundo para explorar y experimentar. De este modo, las particularidades culturales de las etnias minoritarias no sólo se transmiten y difunden, sino que también contribuyen directamente a brindar productos turísticos atractivos y únicos en Vietnam, señaló.

Mientras tanto, Tran Quoc Hung, de la Academia de Minorías Étnicas, consideró que el turismo comunitario contribuye a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza y la mejora del nivel de vida de la población local, especialmente en zonas remotas, de minorías étnicas y montañosas.

Puntualizó que abre una nueva oportunidad a las etnias, cuando participan directamente en actividades de servicios, desde comidas y alojamiento hasta guiar directamente a los visitantes a reliquias históricas, culturales y lugares escénicos.

A través de esa actividad, las comunidades de minorías étnicas pueden intercambiar, aprender y al mismo tiempo preservar y promover la identidad cultural nacional, proteger el paisaje ecológico y el medio ambiente, aumentar ingresos y mejorar la vida.

Quoc Hung también señaló que cada localidad debe prestar atención a las especificidades de cada destino turístico para evitar la duplicación, y deberían "filtrar" y crear productos a partir de diversos tipos de recursos turísticos y en base a los gustos y psicología del turista.

Además, concedió importancia a fomentar y mejorar las habilidades turísticas de la fuerza laboral en los sitios turísticos comunitarios, especialmente en áreas de minorías étnicas, para que este sector económico pueda desarrollarse de manera sostenible, brindando los máximos beneficios a todas las personas./.

Ver más

Ao dai de Trach Xa celebra el legado cultural de un pueblo artesanal con más de un siglo de tradición

Ao dai de Trach Xa celebra el legado cultural de un pueblo artesanal con más de un siglo de tradición

El pueblo de Trach Xa, en la comuna de Hoa Lam del distrito de Ung Hoa es conocido desde hace siglos por su artesanía tradicional de confección de Ao dai (trabje tradicional de Vietnam). Con más de mil años de historia, la sastrería es una tradición arraigada en este lugar. Lo que distingue a Ao dai de Trach Xa es la creatividad y las técnicas únicas de costura. Cada puntada se hace a mano con esmero, usando métodos tradicionales que equilibran y resaltan la elegancia de quien lo lleva. Desde 2004, la antigua provincia de Ha Tay reconoció a Trach Xa como un pueblo de costura tradicional de ao dai. En 2024, esta oficio fue declarado patrimonio cultural inmaterial nacional.

Develando los misterios del Templo de la Literatura con un espectáculo de mapeo 3D

Develando los misterios del Templo de la Literatura con un espectáculo de mapeo 3D

El espectáculo de mapeo 3D "Historias en Estelas de Piedra" es uno de los momentos más atractivos del recorrido nocturno por el Templo de la Literatura en Hanoi. Más allá de ser una experiencia única, demuestra cómo la tecnología moderna puede dar nueva vida a los valores del patrimonio de forma creativa, conectando especialmente con las generaciones jóvenes.

Presentación artística en el evento (Foto: VNA)

Celebran Día de la Cultura Vietnamita en México

El Día de la Cultura Vietnamita se celebró este fin de semana en Ciudad de México, atrayendo una nutrida participación de representantes de misiones diplomáticas, autoridades y residentes locales.

Promueven cultura étnica de la Altiplanicie Occidental en las escuelas

Promueven cultura étnica de la Altiplanicie Occidental en las escuelas

El Departamento de Educación y Formación de la provincia vietnamita de Dak Lak ha trabajado activamente por preservar y promover los valores culturales de las minorías étnicas en la Altiplanicie Occidental. El objetivo es ofrecer a los estudiantes diversos programas y actividades que profundicen su comprensión del patrimonio tradicional.

Los productos de seda Van Phuc son diversos en colores y famosos por su alta calidad, brindando una sensación suave y delicada, cálida en invierno y fresca en verano. (Foto: VNA)

Vietnam promueve la inversión en el desarrollo de la industria cultural

La Resolución No. 01/NQ-CP del Gobierno vietnamita propone soluciones para promover el desarrollo de la industria cultural y del entretenimiento, especialmente creando un entorno favorable para la inversión en este campo, con el objetivo de un desarrollo fuerte y moderno y la preservación de la identidad cultural nacional.

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My (derecha), y el profesor José Javier Díaz Macadan (Foto: VNA)

Profesor venezolano difunde valores culturales vietnamitas

La difusión de la cultura vietnamita en Venezuela no proviene sólo del afecto, sino también de la profunda admiración del país latinoamericano por la causa de liberación y construcción nacional del pueblo vietnamita, en la cual prevalece la imagen de Ho Chi Minh.

Atletas, entrenadores y equipos destacados recibieron Certificados de Mérito del Comité Olímpico de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam busca promover deporte de alto rendimiento

Resulta necesario elaborar un plan a largo plazo e invertir y ajustar recursos para el deporte de alto rendimiento vietnamita, con vistas a mejorar los resultados y grabar el nombre del país en el mapa deportivo mundial.