Turismo comunitario contribuye a mejorar medios de vida de pobladores locales

El desarrollo del turismo comunitario en Vietnam no sólo crea diversidad de productos y atrae turistas, sino que también contribuye a aumentar los ingresos para los pobladores locales, incluidos los residentes en las zonas de minorías étnicas, según los expertos.

En la pagoda de Sa Lon, en la provincia de Soc Trang. (Fuente: VNA)
En la pagoda de Sa Lon, en la provincia de Soc Trang. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El desarrollo del turismo comunitario en Vietnam no sólo crea diversidad de productos y atrae turistas, sino que también contribuye a aumentar los ingresos para los pobladores locales, incluidos los residentes en las zonas de minorías étnicas, según los expertos.

Para que el turismo comunitario se desarrolle de manera efectiva y armonice los beneficios, es necesario implementar soluciones adecuadas que generen productos verdaderamente atractivos y preserven la cultura indígena asociada con la creación de empleos y la mejora de los ingresos de la gente.

Hoy en día, además de visitar los lugares pintorescos, los turistas quieren explorar la cultura indígena y experimentar las actividades de la vida diaria de la población local. Esto no sería posible sin la participación de la comunidad en las actividades turísticas.

Además, movilizar la participación comunitaria en el desarrollo turístico es una solución para crear más medios de vida; mejorar las condiciones de los lugareños; sensibilizarlos sobre la preservación del medio ambiente, los recursos y la identidad cultural; y diversificar los productos turísticos del país.

De acuerdo con Nguyen Anh Tuan, jefe del Instituto de Estudios de Desarrollo Turístico, de la Administración Nacional de la industria sin humo, los principales aportes del turismo comunitario al desarrollo socioeconómico incluyen explotar, promover, introducir, conservar y preservar el valor de los recursos naturales y la cultura única del país.

san-lon-11102024-02.webp
En la pagoda de Sa Lon, en la provincia de Soc Trang. (Fuente: VNA)

Gracias al progreso de esta modalidad, la cultura tradicional y la vida cotidiana de las minorías étnicas se han convertido en una fuerza impulsora para atraer visitantes internacionales de todo el mundo para explorar y experimentar. De este modo, las particularidades culturales de las etnias minoritarias no sólo se transmiten y difunden, sino que también contribuyen directamente a brindar productos turísticos atractivos y únicos en Vietnam, señaló.

Mientras tanto, Tran Quoc Hung, de la Academia de Minorías Étnicas, consideró que el turismo comunitario contribuye a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza y la mejora del nivel de vida de la población local, especialmente en zonas remotas, de minorías étnicas y montañosas.

Puntualizó que abre una nueva oportunidad a las etnias, cuando participan directamente en actividades de servicios, desde comidas y alojamiento hasta guiar directamente a los visitantes a reliquias históricas, culturales y lugares escénicos.

A través de esa actividad, las comunidades de minorías étnicas pueden intercambiar, aprender y al mismo tiempo preservar y promover la identidad cultural nacional, proteger el paisaje ecológico y el medio ambiente, aumentar ingresos y mejorar la vida.

Quoc Hung también señaló que cada localidad debe prestar atención a las especificidades de cada destino turístico para evitar la duplicación, y deberían "filtrar" y crear productos a partir de diversos tipos de recursos turísticos y en base a los gustos y psicología del turista.

Además, concedió importancia a fomentar y mejorar las habilidades turísticas de la fuerza laboral en los sitios turísticos comunitarios, especialmente en áreas de minorías étnicas, para que este sector económico pueda desarrollarse de manera sostenible, brindando los máximos beneficios a todas las personas./.

Ver más

Visitantes en la exposición (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Exposición en Vietnam: Desde Acuerdos de París a la Gran Victoria de la Primavera de 1975

La exposición temática “De los Acuerdos de París a la Gran Victoria de la Primavera de 1975” quedó inaugurada hoy en el Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam, en Ciudad Ho Chi Minh, con motivo del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025) y el 135.º natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890 - 2025).

El periodista Tran Ngoc Long (centro), representante de VietnamPlus, recibe el premio en Malasia. (Foto: VNA)

VietnamPlus obtiene su segundo premio WAN-IFRA a la excelencia digital

VietnamPlus, la plataforma en línea de la Agencia Vietnamita de Noticias, ganó por segunda vez un galardón en los Premios de Medios Digitales Asia 2025 de la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) en la categoría de Mejor Producto Digital Innovador, por su artículo interactivo en 3D.

La impresionante belleza del parque de piedra en la Reserva Nui Chua en Ninh Thuan

La impresionante belleza del parque de piedra en la Reserva Nui Chua en Ninh Thuan

Ubicado en la costa del Parque Nacional Nui Chua, dentro de la Reserva Mundial de la Biosfera Nui Chua, en la comuna de Vinh Hai de la provincia central vietnamita de Ninh Thuan, el parque de piedras cautiva con miles de rocas de diferentes tamaños, formas y colores que forman un paisaje vibrante y majestuoso. Este lugar se ha convertido en un destino perfecto para que los visitantes disfruten de un pícnic, admiren el amanecer o se maravillen con el atardecer junto al mar.

Khanh Hoa: Brilla el Festival de la Torre Ponagar 2025

Khanh Hoa: Brilla el Festival de la Torre Ponagar 2025

El Festival de la Torre Ponagar 2025 se lleva a cabo del 16 al 22 de abril en la ciudad de Nha Trang, provincia centrovietnamita de Khanh Hoa, que atrae a miles de habitantes locales y turistas nacionales e internacionales.

Habitantes locales en el evento. (Fuente: VNA)

Calle del Libro de Hai Phong 2025 exhibe más de 10 mil títulos

La Calle del Libro de Hai Phong 2025 se inauguró por primera vez, como parte de las celebraciones de la ciudad portuaria por el 70.º aniversario de su Liberación, el Festival Hoa Phuong Do (framboyán rojo) y el Día del Libro de Vietnam (21 de abril).

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

La Ciudadela Imperial, corazón de la antigua capital de Hue, es como una imagen viva que combina la espléndida arquitectura de la dinastía Nguyen —que gobernó durante 143 años (1802 - 1945)— con el verde intenso de los árboles y la serenidad del poético río Huong (Perfume). Más que un tesoro cultural, la Ciudadela Imperial es también testigo de historias de amor y episodios clave en la historia del país. Quienes la visitan quedan cautivados para siempre por la belleza majestuosa y delicada de Hue.

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.