Turismo de Tailandia enfrenta severas dificultades debido a Omicron

La industria del turismo de Tailandia enfrenta nuevamente serias dificultades debido al impacto de las restricciones de entrada impuestas para evitar la propagación de la variante Omicron, aunque la situación local de COVID-19 está básicamente bajo control y el progreso de la vacunación se acelera.
Turismo de Tailandia enfrenta severas dificultades debido a Omicron ảnh 1En el aeropuerto de Suvarnabhumi, Tailandia (Fuente: VNA)
Bangkok (VNA)- La industria del turismo deTailandia enfrenta nuevamente serias dificultades debido al impacto de lasrestricciones de entrada impuestas para evitar la propagación de la varianteOmicron, aunque la situación local de COVID-19 está básicamente bajo control yel progreso de la vacunación se acelera.

Datos oficiales indican que desde noviembre, más de 350mil viajeros vacunados han entrado en Tailandia bajo el mecanismo de entradalibre de cuarentena o Test and Go, que fue suspendido la semana pasada tras ladetección del primer caso de la variante Omicron.

Según Pilomrat Isvarphornchai, representante de laAsociación de Agentes de Viajes de Tailandia (ATTA), de hecho, el número deturistas no aumentó significativamente después de la reapertura de noviembre.Alrededor del 50 por ciento de los turoperadores miembros de la ATTA hancerrado.

Mientras tanto, la presidenta de la Asociación de Hotelesde Tailandia (THA), Marisa Sukosol Nunbhakdi, dijo que la suspensión delprograma de entrada libre de cuarentena ha provocado una fuerte caída en lasreservas de vuelos y hoteles durante los próximos meses.

Tailandia registró hasta la víspera 900 casos deOmicron, de los cuales 200 se encuentran en un grupo en la provincia deKalasin. Este grupo se originó a partir de una pareja de turistas de Bélgicaque llegó a través de Test and Go./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.