Hanoi (VietnamPlus) – Vietnam recibió en el primer semestre de 2025 a cerca de 10,7 millones de visitantes internacionales, un 20,7% más que en igual etapa de 2024, alcanzando el 48,6% del objetivo anual de 22 a 23 millones turistas foráneos.
El sector alcanzó los 77,5 millones de llegadas nacionales (una subida interanual del 8,5%), cumpliendo el 64,5% del objetivo para 2025 de 120 a 130 millones. Los ingresos totales por turismo se estiman en casi 19,8 mil millones de dólares, lo que representa el 52,8% del objetivo anual.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, estas cifras demuestran el próspero desempeño de la industria del ocio, con un crecimiento sostenido de los viajes nacionales, un aumento significativo de las llegadas internacionales, precios estables en alojamientos y servicios, y una mayor seguridad en los sitios turísticos.
En cuanto a destinos, Ciudad Ho Chi Minh lideró el país con 22,19 millones de visitantes, incluyendo aproximadamente 3,85 millones de llegadas internacionales, una ampliación interanual del 44%, generando unos ingresos estimados de 4,68 mil millones de dólares, un 27,3% más.

También mantuvieron un buen rendimiento Hanoi, Thanh Hoa, Ninh Binh y Kien Giang.El director general de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam, Nguyen Trung Khanh, comentó que en los primeros seis meses del año se registraron importantes avances en la divulgación turística, con enfoques innovadores que integran la tecnología digital con la cultura, el arte y la industria cinematográfica.
El trabajo de promoción se enfocó en mercados estratégicos clave, como China, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Australia, Rusia y Francia, a través de una amplia gama de actividades en festivales culturales, eventos turísticos y ferias internacionales.
Aseguró que la creciente escala, frecuencia y alcance global de las campañas de promoción demuestran el espíritu proactivo y creativo del sector y su compromiso con la innovación, tanto en forma como en contenido, optimizando los recursos públicos y privados.
Vietnam también impulsó el marketing digital para los productos turísticos premium como el golf, el turismo de bienestar y el MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones), obteniendo resultados efectivos.
Para impulsar un gran avance en lo que resta de año, Trung Khanh anunció que la industria sin humo se centrará en implementar una serie de tareas y soluciones clave.

Mencionó entre esas acciones asesorar sobre reformas institucionales, desarrollar políticas innovadoras y orientar al sector hacia un desarrollo más profundo, de mayor calidad, profesional, sostenible y con imagen de marca.
Especificó que los esfuerzos se focalizarán en el desarrollo de productos turísticos de clase mundial en resorts de lujo, bienestar, agroturismo, ecoturismo, turismo de aventura, turismo médico y turismo gastronómico, aprovechando el potencial único de la nación indochina y sus ventajas competitivas nacionales, a la vez que se conservan el patrimonio y las tradiciones nacionales.
Insistió en el mejoramiento continuo gama para ofrecer experiencias únicas e inolvidables a los viajeros. El sector, adelantó, también diversificará y profesionalizará las empresas turísticas para integrarlas en las cadenas de suministro globales, y ampliará los vínculos intersectoriales para promover la competitividad turística de Vietnam dentro de un marco verde y sostenible.
Para estar en sintonía con las fortalezas de Vietnam y las tendencias globales y mejorar la infraestructura, el sector reestructura sus mercados turísticos, acelerará la asociación público-privada y movilizará la inversión doméstica y extranjera.
Vietnam tiene previsto desarrollar sólidas bases de datos turísticas y plataformas digitales que conecten los sistemas de información para la planificación de políticas, la gestión estatal y la prestación de servicios, tanto para empresas como para turistas, asegurando una mayor cohesión en el ecosistema turístico./.