Turquía aumenta importaciones de anacardos de Vietnam

Las importaciones turcas de anacardos vietnamitas en el período 2016-2020 crecieron a un promedio anual del 88,1 por ciento al pasar de 762 a ocho mil 50 toneladas, según la Agencia de Importación y Exportación, adscrita al Ministerio de Industria y Comercio del país indochino.
Turquía aumenta importaciones de anacardos de Vietnam ảnh 1El procesamiento de anacardo para la exportación. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las importaciones turcas de anacardos vietnamitas en el período2016-2020 crecieron a un promedio anual del 88,1 por ciento al pasar de 762 aocho mil 50 toneladas, según la Agencia de Importación y Exportación, adscritaal Ministerio de Industria y Comercio del país indochino.

El consumo de frutos secos como los anacardos de Turquía disparó el año pasadocuando el confinamiento impuesto para contener la pandemia de Covid-19 obligó ala gente a quedarse en casa, según el periódico electrónico Nhan Dan. 

En los primeros dos meses de 2021, el país euroasiático importó mil 720toneladas de anacardo por un valor de 7,82 millones de dólares, un alza notabledel 157,1 por ciento en volumen y 122 por ciento en valor respecto al mismoperíodo del año anterior.

Los anacardos de Vietnam representaron el 92,58 por ciento del total de lasimportaciones turcas de este rubro en los primeros dos meses del presente año.

La industria vietnamita del anacardo ha conquistado el mercado turco, un hechoapreciable en medio de la venta cada vez más difícil de este artículo en la Eurozonadebido a la competencia feroz con otros productores mundiales./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).