Uber y Grab son ahora legales en Malasia

Los servicios de tránsito público como Uber y Grab son ahora legales en Malasia después de que el proyecto de Ley de Transporte Público 2017 fuera aprobado por la Cámara Baja de este país.
Kuala Lumpur, 28 jul (VNA) – Los servicios de tránsito públicocomo Uber y Grab son ahora legales en Malasia después de que el proyecto de Leyde Transporte Público 2017 fuera aprobado por la Cámara Baja de este país.
Uber y Grab son ahora legales en Malasia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/ VNA)
 
Las enmiendas tendrán que ser aprobadas por la Cámara Altay obtener el asentimiento real antes de que entren en vigencia.

Bajo las modificaciones, los operadores deberán poseeruna licencia de negocio de intermediación emitida por un organismo regulador.

Las licencias son renovables pero los operadores nopodrán transferirlos.

Continuando su estrategia de desarrollo del mercado, lafirma estadounidense Uber anunció una inversión de 340 millones de dólares paraaumentar su número de autos en México a 500 mil, duplicando la cifra actual.

Mientras tanto, Grab, con sede en Singapur, movilizarádos mil 500 millones de dólares de la empresa china Didi Chungxing y la firmajapones Softbank para luchar contra Uber.

Grab representa actualmente el 71 por ciento en laindustria de viajes en el Sudeste Asiático. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.