UE apoya el desarrollo de cadenas de valor de camarones en Vietnam

Tanto criadores como empresas procesadores pequeñas y medianas en las provincias del Delta del Mekong se beneficiarán de un proyecto de desarrollo de cadenas de valor para la producción sostenible y equitativa de camarones, financiado por la Unión Europea (UE).
UE apoya el desarrollo de cadenas de valor de camarones en Vietnam ảnh 1Procesamiento de camarones exportables en Vietnam (Fuente: VNA)
 

Can Tho, Vietnam (VNA) – Tanto criadores como empresas procesadores pequeñas y medianas en las provincias del Delta del Mekong se beneficiarán de un proyecto de desarrollo de cadenas de valor para la producción sostenible y equitativa de camarones, financiado por la Unión Europea (UE). 

El proyecto, por un valor de dos millones 500 mil euros, fue lanzado en un seminario efectuado la víspera en la ciudad survietnamita de Can Tho por la Organización Oxfam Vietnam y el Centro de Cooperación Internacional de Acuicultura y Pesca Sostenible (ICAFIS). 

Según lo previsto, se implementará el proyecto en Soc Trang, Bac Lieu y Ca Mau hasta 2020, beneficiando a unos 20 mil productores, 25 mil trabajadores de las fábricas de procesamiento de empresas pequeñas y medianas y 20 mil residentes locales. 

El ministro consejero de la delegación de la UE en Vietnam, Alejandro Montalbán, señaló que el plan contribuirá a impulsar el uso eficiente de los recursos y las prácticas de producción y cadenas de suministro responsables, así como mejorar las condiciones sociales y ambientales. 

En particular, además de la asistencia técnica, el programa buscará soluciones para ayudar a los criadores de camarón y procesadores en escala pequeñas y medianas al acceso a las fuentes financieras, agregó. 

De acuerdo con Oxfam Vietnam, el sector de acuicultura contribuye con más de tres por ciento al Producto Interno Bruto nacional, con un crecimiento promedio de 6,82 por ciento al año. 

La producción de camarón, que representó más de 44 por ciento del rendimiento total sectorial en 2015, genera puestos de trabajo e ingresos para unos 700 mil hogares, precisa la misma fuente. 

La subdirectora de Oxfam Vietnam, Nguyen Le Hoa, subrayó que la producción de camarón experimentó un año difícil de 2015, con una fuerte caída del valor de exportación debido a las condiciones climáticas desfavorables y la reducción de los precios en el mercado de consumo. 

Aunque los pronósticos de la exportación de camarón en 2016 son más optimistas que el año pasado, el sector será afectado por la caída de los precios y la presión de competencia, enfatizó. 

Los expertos alertaron que el sector camaronero nacional se enfrentará a una gama de desafíos tales como las enfermedades, la contaminación ambiental y las barreras comerciales. 

En la actualidad, la producción de camarón ofrece medios de vida a más de un millón de vietnamitas, de ellos los agricultores de pequeña escala de producción representan el 80 por ciento. 

Sin embargo, el “boom” de desarrollo de la industria de camarón, que se basa en la ecología del agua salina, ha causado graves problemas ambientales y sociales. Además, el acceso limitado a fuentes de capital es una barrera para los productores que aspiran ampliar sus actividades y cumplir estándares estipulados. –VNA 

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.