Un siglo de conservación del café tostado en leña en Hanoi

La cafetería Thai en la calle Trieu Viet Vuong, se conoce por sus granos de café tostados en horno de leña, un método tradicional que se remonta a la década de 1920. Hoy le invitamos a visitar este establecimiento único en Hanoi.

La cafetería Thai (Fuente: internet)
La cafetería Thai (Fuente: internet)

Hanoi (VNA)- La cafetería Thai en la calle Trieu Viet Vuong, se conoce por sus granos de café tostados en horno de leña, un método tradicional que se remonta a la década de 1920. Hoy le invitamos a visitar este establecimiento único en Hanoi.


Esta cafetería se fundó por un hombre mayor llamado Nguyen Van Đen en los años 20 del siglo anterior. Después de probar el café de los soldados franceses, decidió ganarse la vida en Hanoi con esta novedosa bebida. De su modesto puesto de café, su hijo finalmente abrió una pequeña cafetería.

Generación tras generación, la cafetería ha pasado por las manos de la familia. Hoy, después de casi 100 años, Nguyễn Đức Hiếu, el bisnieto del fundador, es la cuarta generación que dirige el establecimiento.

"He dedicado mucho tiempo a aprender sobre la industria del café. La operación de una cafetería no es demasiada complicada, pero requiere un gran esfuerzo para mantener una calidad constante durante muchos años", dijo Nguyen Duc Hieu, propietario de la cafetería Thai.

La cafetería es conocida por sus cafés “negro” y “marrón”. Cada mañana, se utilizan docenas, incluso cientos de filtros para prepararlos. Algunos de los empleados han trabajado aquí durante décadas, preparando miles de tazas de esta exquisita infusión, lo que podría explicar la familiaridad y constancia del sabor.

Según Duc Hieu, la cafetería ha desarrollado su propio estilo de beber café. Este es un legado del pasado que, afortunadamente, todavía atrae a una cierta cantidad de clientes en la actualidad.

Su sabor característico proviene de los granos de café tostados sobre la leña, lo que le da a la bebida un toque ahumado en cada sorbo. Hasta el día de hoy, la Cafetería Thai es uno de los pocos lugares que aún conserva esta forma artesanal.

"El método de tostado en horno de leña es lo que hace que nuestra cafetería se destaque. Básicamente, la tostadora es un cilindro redondo que gira sobre una madera. En lugar de usar máquinas modernas para medir la temperatura y el color, confiamos en nuestra nariz y ojos para determinar cuándo los granos están perfectamente tostados", explicó su dueño.

Al preservar el sabor original del café de los primeros días, el establecimiento se ha convertido en un lugar favorito para muchos amantes de los cafés callejeros. Algunos clientes han estado viniendo aquí durante décadas.

Si uno se sienta con amigos a tomar una taza de café en una esquina de la antigua calle de Hanoi, descubrirá que la vida está llena de sabor. Quizás por eso la cafetería Thai ha consolidado su nombre entre los aficionados al café durante casi 100 años./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.